Gabriela Moreno cuentos
El proyecto "autogestivo de Gabriela Moreno: "Los cuentos del gato Ramón".
"Los cuentos del gato Ramón", de Gabriela Moreno
“Los cuentos del gato Ramón” reúne 22 relatos protagonizados por un curioso y simpático gato de origen callejero, que llega a una casa donde sólo han convivido con perros. A través de aventuras y desventuras tan disparatadas como conmovedoras, el libro propone una mirada lúdica y reflexiva sobre la tenencia responsable de mascotas, al tiempo que invita a las infancias a acercarse a la lectura de una manera cercana y afectiva.
Gabriela Moreno comenzó su camino en el periodismo en 1992 y ha transitado distintas redacciones. “Desde chica escribo, y este libro es cumplir el deseo de tener una obra propia que también acerque a otros niños al mundo de las letras”, expresa con entusiasmo.
La chispa creativa de esta obra surgió de una conjunción de momentos personales: la pérdida de su trabajo, la llegada inesperada de un gato a su hogar y el crecimiento lector de su sobrina. “De golpe tenía algo nuevo en casa que vivía fotografiando, me divertía, inventaba canciones… soy mucho de la creatividad infantil, siempre esperando concretar algún proyecto”, cuenta Gabriela. Y agrega: “Así como lo había esperado tanto tiempo, un día se conjugaron los niños, el personaje y las letras”.
Un debut editorial “autogestivo”
“Los cuentos del gato Ramón” no sólo representa un debut editorial. Es también una experiencia de reinvención personal y profesional. Gabriela no sólo escribió la obra, sino que también la editó, ilustró y publicó por sus propios medios.
“Tuve que aprender a usar programas de diseño, buscar editoriales, presupuestos… fue reinventarme. Creo que este libro es una reinvención a una edad en que muchos de mis pares piensan en jubilarse”, reflexiona.
Con 56 años, la autora revive en estas páginas sus primeras experiencias con los libros y la educación en casa, antes de que existiera la obligatoriedad del jardín. “Recuerdo a mi papá llevándome por primera vez a una biblioteca y a mi mamá enseñándome el abecedario. Hoy, con este libro, siento que vuelvo a esa niña lectora”, comparte Gabriela Moreno.
“Lo fundamental es darte cuenta de que cuando te quedás sin nada y tenés la palabra, podés construirlo todo. Con el apoyo de mi familia y lo que tenía frente a mis ojos, pude reinventarme”, concluye la periodista.
Fuente: Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.ñ