Un reciente descubrimiento en la región de Flandes sorprendió a los expertos durante las obras de construcción de una residencia estudiantil en el área 'Blauwe Hoek' de Lovaina. La tubería de agua de madera, oculta bajo cuatro metros de tierra, permaneció intacta durante casi dos milenios.

El hallazgo incluye un sistema de canalización compuesto por troncos huecos interconectados, cada uno de aproximadamente 1,75 metros de longitud, que se extiende entre 20 y 30 metros. La arqueología preventiva, realizada como procedimiento estándar antes del desarrollo inmobiliario, reveló esta impresionante infraestructura hidráulica.

Vestigios del Imperio Romano

Ben Van Genechten, líder del proyecto, comentó a VRT: "Al principio, no entendimos realmente qué significaba, pero cuando vimos los otros troncos de árboles alrededor, nos dimos cuenta de que era una tubería de agua muy antigua". La datación preliminar sitúa este sistema entre los siglos I y III de nuestra era, basándose en su posición estratigráfica bajo una capa de suelo de época romana.

El concejal local Dirk Vansina explicó la extraordinaria preservación: "Estamos en un valle, básicamente un pantano. Como la madera estuvo aislada del oxígeno, se mantuvo intacta". Este ambiente anaeróbico resultó ideal para conservar el material orgánico que normalmente se deteriora con el paso del tiempo.

tuberia.webp
El descubrimiento está extraordinariamente preservado.

El descubrimiento está extraordinariamente preservado.

Las excavaciones en Bélgica han documentado ocasionalmente tuberías de madera en otras localidades con herencia romana como Tienen y Tongeren, pero estas reliquias suelen encontrarse significativamente deterioradas debido al paso del tiempo y las condiciones del suelo.

La presencia de infraestructura tan sofisticada como una tubería de agua indica cierto nivel de prosperidad y un estándar de vida bien establecido para los habitantes de la antigua Lovaina. Los asentamientos del Imperio Romano típicamente presentaban tales comodidades para apoyar a sus comunidades.

Impacto del histórico descubrimiento

Los troncos antiguos serán cuidadosamente excavados y transportados para su estudio minucioso y conservación. Los especialistas emplearán la dendrocronología, análisis de anillos de árboles, para determinar su edad exacta. Este hallazgo revolucionario ofrece evidencia contundente de que el área fue un próspero asentamiento romano.

La arqueología del sitio también produjo otros artefactos romanos, incluyendo fragmentos de cerámica y tejas de techo, enriqueciendo nuestra comprensión del asentamiento. Curiosamente, el lugar también contiene restos medievales, como pozos negros, monedas y cerámica, ilustrando la ocupación continua y evolución de esta área durante siglos.