Historia

En el imperio Romano usaban pollos para predecir el futuro: así influía en la guerra

El imperio Romano marco la historia de la humanidad, una forma de tomar decisiones era en base al comportamiento de los pollos. Te contamos de que se trata.

La auspicia con aves, o "auspicium" en latín, era una práctica muy usada en la historia del imperio Romano. Fue fundamental para tomar decisiones importantes, especialmente en la guerra. Los romanos creían que podían interpretar la voluntad de los dioses observando el comportamiento de ciertas aves, entre ellas los pollos.

Estos pollos no eran comunes, sino aves especiales que se mantenían para este propósito. Los sacerdotes y augures observaban cómo comían estas aves para interpretar señales divinas: si los pollos comían con apetito, se consideraba un buen presagio para la guerra o la empresa a emprender. Si, en cambio, rechazaban la comida o comían poco, se interpretaba como un mal augurio. Te contamos sobre la influencia de pollos en la historia del imperio Romano

imperio romano pollos (2)

En el imperio Romano usaban pollos para predecir el futuro: así influía en la guerra

En el imperio Romano el pullarius era responsable de una labor singular: criar pollos sagrados para usarlos después en sus predicciones y vaticinios. Estas aves sagradas, que procedían de la isla de Negreponte (ahora Eubea, cerca de Atenas), se mantenían sin alimentar durante un período de tiempo determinado, para ser liberadas y obsequiadas con algo de grano.

Si comían el grano, la empresa que los romanos consultaban se consideraba favorable, pero si no lo tocaban, la empresa carecía del respaldo de los dioses. Según History Skills la práctica de usar aves para predecir el futuro se remonta a la fundación de Roma. Según la leyenda, Rómulo y Remo discutieron sobre dónde construir la ciudad de Roma, por lo que buscaron la voluntad de los dioses observando a las aves.

imperio romano pollos

El imperio Romano, los pollos y la guerra

Según explica World History la Primera Guerra Púnica (264-241 a.C.), hubo varios presagios y eventos que se interpretaron como señales divinas. Uno de los más conocidos es el incidente de los pollos sagrados, donde el comandante romano Publio Claudio Pulcro, frustrado porque los pollos no comían antes de una batalla naval, los arrojó al mar, lo que fue considerado un mal augurio.

La observación de aves para la interpretación del futuro se extendió a varias culturas antiguas, pero el uso de pollos como “oráculos” es un ejemplo concreto de cómo la vida cotidiana y la espiritualidad se entrelazaban en la antigüedad. Aunque hoy pueda parecer extraño, esta forma de adivinación era parte esencial de la toma de decisiones en la antigua Grecia, mostrando cómo los humanos buscaron siempre señales en la naturaleza para guiar sus pasos.

Temas relacionados: