En este contexto, los gremios también sugieren a los empleadores que, aunque no haya un acuerdo oficial sobre un incremento, consideren aumentar el salario de sus trabajadoras, con el fin de paliar el impacto de la inflación sobre sus salarios.
Incluso los sindicatos proponen que el aumento quede reflejado en el recibo de sueldo, especificando que se realiza "a cuenta de futuros aumentos". De esta forma, tanto empleadas como empleadores se aseguran de que el acuerdo sea transparente y se ajuste a las circunstancias actuales.
Cuánto cobran en julio las empleadas domésticas
A continuación, los salarios mínimos oficiales por categoría y modalidad de servicio doméstico, diferenciando entre quienes prestan servicio con retiro y sin retiro:
Empleadas domésticas con retiro:
- Quinta categoría: $ 2.863 por hora y $ 351.233 al mes.
- Cuarta categoría: $ 3.089 por hora y $ 390.567 al mes.
- Tercera categoría: $ 3.089 por hora y $ 390.567 al mes (sin retiro).
- Segunda categoría: $ 3.270 por hora y $ 400.310 al mes.
- Primera categoría: $ 3.454 por hora y $ 430.878 al mes.
Para servicio doméstico sin retiro:
- Quinta categoría: $ 3.089 por hora y $ 390.567 al mes.
- Cuarta categoría: $ 3.454 por hora y $ 435.246 al mes.
- Tercera categoría: $ 3.089 por hora y $ 390.567 al mes.
- Segunda categoría: $ 3.585 por hora y $ 445.613 al mes.
- Primera categoría: $ 3.783 por hora y $ 479.950 al mes.