Sin más rodeos, este alimento es nada más y nada menos que el arroz. Este elemento puede contener esporas dela bacteria Bacillus Cerius, que son resistentes al proceso de cocción.
Si el arroz cocido se deja a temperatura ambiente durante un período prolongado, las esporas pueden convertirse en bacterias activas y multiplicarse rápidamente.
Justamente, estas bacterias son las que pueden causarte una intoxicación alimentaria con síntomas como mareos, vómitos o diarreas.
arroz, salud
El popular alimento que no debes recalentar en el microondas: puedes resultar intoxicado
En lugar de recalentar el arroz en el microondas, los expertos recomiendan guardarlo en la heladera en un recipiente hermético una hora después de la cocción.
Otros alimentos que tienen el mismo riesgo
Además del arroz, hay otro tipo de alimentos que no puedes recalentar en el microondas por el mismo motivo o por motivos parecidos. Algunos son los que se muestran a continuación:
- Carne procesada: contiene conservantes que, al calentarse en el microondas, pueden liberar compuestos tóxicos relacionados con enfermedades cardiovasculares.
- Remolacha y verduras de hojas verdes: pueden generar chispas o perder sus nutrientes esenciales.
- Huevos duros: la acumulación de vapor en el interior del huevo puede provocar una explosión, lo que resulta peligroso tanto para el microondas como para quien lo manipula.
- Papas: pueden facilitar la proliferación de la bacteria Clostridium botulinum, causante del botulismo.
- Frutas: contienen altos niveles de agua, que al calentarse se transforman en vapor.
- Ají picante: puede irritar las vías respiratorias, los ojos y la garganta, creando un ambiente incómodo e incluso peligroso.
- Pollo crudo: bacterias como Salmonella pueden sobrevivir. Es fundamental cocinar este alimento completamente en una sartén, horno o parrilla.