Mundo

El país de América Latina que tuvo como primer gobernante una emperatriz europea: cambiaría a la nación

En tiempos donde América Latina pasaba por una serie de luchas independistas una emperatriz se dispuso a tomar el poder y dejar un legado que cambiaría el mundo.

Cuando pensamos en América Latina, la mayoría recuerda repúblicas y luchas por la independencia, esta no solo marcaron a la región sino al mundo. Pero pocos saben que uno de estos países tuvo una emperatriz europea. Y no fue cualquier país.

Pocos personajes de la historia de América Latina, rica de por sí en protagonistas sorprendentes, dramáticos y hasta grotescos, han incitado a tal grado la imaginación colectiva como la mujer que fue por un momento fugaz la emperatriz de un país en particular. Te contamos quien es y por que es importante conocerla.

Carlota (2)
Ciudad de América Latina en siglo XVIII

Ciudad de América Latina en siglo XVIII

El país de América Latina que tuvo como primer gobernante una emperatriz europea: este fue su legado

México vivió un episodio imperial durante el siglo XIX con la llegada de una emperatriz belga llamada Carlota de Bélgica. Después de décadas de conflictos internos y externos, este país de América Latina enfrentaba una crisis política profunda a mediados del siglo XIX. En ese contexto, sectores conservadores mexicanos buscaron apoyo en Europa para estabilizar la nación.

Francia, bajo Napoleón III, decidió intervenir y apoyar la creación de un imperio en México. Fue entonces cuando el archiduque austríaco Maximiliano de Habsburgo fue invitado a ser emperador de México en 1864.

Según explica la BCC: "Tras acomodarse todo a su favor, el 10 de abril de 1864, Maximiliano fue coronado con su esposa como emperadores. La joven princesa belga se convirtió así en Su Real Majestad Imperial, Carlota de México"

Carlota
Emperatriz belga llamada Carlota de Bélgica.

Emperatriz belga llamada Carlota de Bélgica.

América Latina: ¿Cómo fue el reinado de esta emperatriz?

Carlota no solo fue una figura decorativa, era una mujer culta, inteligente y apasionada por la política. Durante el breve reinado, ejerció una influencia decisiva y mostró un gran compromiso con el proyecto imperial. Se dice que fue ella quien, cuando la situación se complicó, viajó hasta Europa en busca de apoyo para sostener el imperio. Era ella quien se quedaba a cargo ante las frecuentes giras de su esposo. Ella fue quien:

  • Decretó la Ley de Instrucción Pública que garantizaba la instrucción primaria gratuita y obligatoria, fundó escuelas y academias
  • Emprendió la mejora de los transportes y las comunicaciones, como la vía ferroviaria de Ciudad de México al puerto de Veracruz
  • Paseo de la Reforma, la avenida más icónica de México
  • Limitó el horario laboral y los castigos corporales, así como el trabajo infantil
  • Creó la Junta Protectora de las Clases Menesterosas, que protegía a los indígenas

El segundo imperio mexicano fue un intento por importar un modelo europeo en plena América Latina. Sin embargo, el rechazo popular, la presión de los republicanos liderados por Benito Juárez, y la retirada del apoyo francés llevaron al colapso del imperio. En 1867, Maximiliano fue capturado y ejecutado. Carlota, devastada por la derrota y la pérdida de su esposo, sufrió una crisis mental que la mantuvo recluida gran parte de su vida.

Este episodio marca un capítulo único en la historia no solo de México sino América Latina, donde una emperatriz europea gobernó una nación de América. Carlota de Bélgica sigue siendo recordada por su valentía, su tragedia personal y su papel en uno de los momentos más turbulentos de México.

Temas relacionados: