Para la cultura japonesa, mantener limpio y ordenado el hogar es una manera de mostrar respeto por uno mismo y por los demás. Desde pequeños aprenden la importancia del orden y a ser responsables por su entorno. Así, no es extraño que exista más de un método japonés para ayudarnos a encontrar la forma de que nuestros hogares sean más eficientes.

En este artículo, les compartimos un método que permite optimizar el espacio en los cajones de la cocina, pues seguro que tus compartimientos se encuentran abarrotados y desordenados.

mujer ordenando en casa.jpg

La cultura japonesa maneja conceptos como el "ma" (armonía en los espacios) y el "wabi-sabi" (la belleza de la simplicidad) que explican en parte su concepción de los espacios y la importancia del orden. Por esta razón, vemos tantos trucos y métodos japoneses de orden en internet.

Método japonés para ordenar los cajones de la cocina

La mayoría de las veces optamos por apilar las tazas y vasos en la alacena para ganar espacio. No obstante, se pueden romper y no se optimiza demasiado espacio. Afortunadamente, una usuaria de Tik Tok reveló la técnica para evitar que la vajilla se dañe y además ganar espacio en la cocina.

  • Paso 1: primero deberías vaciar todos los estantes y cajones de tu cocina. El objetivo es que puedas tener noción acabada del espacio que posees.
  • Paso 2: identifica los platos y las tazas que quieras almacenar juntos, ya que este método funciona mejor con vajillas que tienen un diseño o tamaño similar.
  • Paso 3: coloca los platos en la base, apilando unos sobre otros. Intentá no apilar más de cuatro juntos para que la torre quede más estabilizada.
  • Paso 4: toma una taza y ubica sobre la pila de platos con el asa hacia adentro, recostada.
  • Paso 5: coloca las otras tres tazas en las otras tres esquinas que quedan libres y de la misma forma que la anterior: con las asas apuntando hacia dentro.
  • Paso 6: para que las tazas formen un círculo y ocupen la superficie del plato, vas a tener que meter las asas de las tazas en el interior de la que tenga justo enfrente. Deben quedar bien encajadas para una buena estabilidad, y para que no se rompan.
tazas apiladas
  • Paso 7: chequea que las tazas se encuentran equilibradas y que no haya riesgo de que se deslicen al mover el conjunto.
  • Paso 8: coloca la pila de vajilla en un armario, cajón o estantería que no sea demasiado alto para evitar accidentes.

Temas relacionados: