¡No lo sabía!

El gol olímpico en realidad es un invento argentino: ¿por qué y qué significa?

iHoy te contamos la historia detrás de uno de los inventos más curiosos del fútbol y cómo nació en una cancha argentina: los goles olímpicos

Se consideran "inventos argentinos" los logrados por argentinos que están en Argentina o que han sucedido en nuestra tierra. En este caso, uno nacido bien del espíritu argento, se trata del gol olímpico, una proeza argentina que llena de orgullo a la selección nacional de fútbol, casi como un título más.

La historia de los inventos que transformaron la vida de millones de personas suele estar marcada por grandes laboratorios. Sin embargo, hay ideas simples, nacidas de la locura, de la pasión y que logran un impacto global. Uno de estos casos es bien nacional, nacido en Argentina y sin duda cambió para siempre la forma en que miramos y sentimos el futbol.

¿Qué significa gol olímpico?

Un gol olímpico es aquel que se marca directamente desde el córner, sin que haya un segundo toque. Es una jugada poco frecuente, pero cuando ocurre, es celebrada con agonía por su dificultad técnica y precisión.

gol olímpico (1)
Así se ejecuta un gol olímpico

Así se ejecuta un gol olímpico

En este sentido, el fútbol argentino no solo ha sido cuna de grandes jugadores, equipos y campeonatos, sino también de jugadas que hicieron historia. Una de ellas es el famoso gol olímpico, una hazaña única y que muchos no saben que esta jugada tiene origen argentino y su nombre también.

El primer gol olímpico de la historia fue un invento argentino

La historia se remonta al 2 de octubre de 1924, en un partido amistoso entre Argentina y Uruguay, jugado en la cancha de Sportivo Barracas, en Buenos Aires. En ese entonces, Uruguay llegaba con la gloria de haber sido campeón olímpico tras consagrarse en los Juegos Olímpicos de París ese mismo año.

Durante el partido, Cesáreo Onzari, jugador de Huracán y de la Selección Argentina, sorprendió a todos marcando un gol directamente desde el córner. Lo hizo aprovechando una reciente modificación en el reglamento de la FIFA, que desde junio de 1924 permitía que los goles desde el tiro de esquina fueran válidos sin necesidad de que nadie más los tocara.

El gol se produjo a los 15 minutos del partido amistoso que la albiceleste ganó por 2 a 1. Si bien en un principio se lo conoció como "el gol de Onzari a los olímpicos", con el paso del tiempo se simplificó a "gol olímpico".

El dueño del primer gol olímpico
Él fue el dueño del primer gol olímpico, fruto de ser jugador argentino

Él fue el dueño del primer gol olímpico, fruto de ser jugador argentino

Desde entonces, el término quedó para la historia del fútbol mundial y se sigue utilizando cada vez que un jugador logra semejante proeza.

Aunque en otros países la jugada puede tener distintos nombres, el término se expandió internacionalmente. A lo largo de las décadas, grandes figuras como Diego Maradona, Lionel Messi, Juan Román Riquelme o David Beckham también han convertido goles olímpicos, pero fue Cesáreo Onzari quien escribió el primer capítulo de esta jugada legendaria.

Otras curiosidades

  • A partir de aquella jornada, también surgió la hoy conocida como “vuelta olímpica”.
  • También en aquel partido fundacional se inauguró el sistema de alambrado para separar al público de los protagonistas del partido. Quedó establecido el apelativo de “alambrado olímpico”.

Temas relacionados: