Presunta mala praxis

El bebé de un año al que le inyectaron clonazepam vuelve este lunes a Tupungato

En las últimas horas salió del Hospital Notti y se encuentra bien de salud junto a sus padres que continúan en Mendoza. Quieren que se haga una investigación profunda

El bebé de un año que estuvo varios días internado por haber recibido en el suero clonazepam fue dado de alto en el Hospital Notti, adonde fue derivado, luego, de lo que se presume que fue un acto de mala praxis en el Hospital General Las Heras de Tupungato. Por el caso hay una enfermera que fue apartada del hospital e imputada por las lesiones leves culposas.

El papá del niño, Antonio Rivas, dijo que lo peor pasó y que su hijo se encuentra bien, ahora en la casa de un familiar y planifican el regreso a Tupungato después de esta pesadilla.

Rivas afirmó que quieren que se sepa qué ocurrió y se inicie una investigación profunda.

"Con la imputación que recibió podrá seguir ejerciendo como enfermera si quiere en el privado o de manera particular, esto es lo que nos preocupa", señaló en diálogo con UNO.

hospital-las heras-tupungato.jpg
Un bebé de un año fue derivado de urgencia del Hospital General Las Heras de Tupungato por una intoxicación con clonazepam.

Un bebé de un año fue derivado de urgencia del Hospital General Las Heras de Tupungato por una intoxicación con clonazepam.

"Vivimos momentos desesperantes. Nuestro hijo estaba con un cuadro respiratorio pero bien, después de que la enfermera le colocó algo en el suero en cuestión de segundos se desvaneció. No se lo deseamos a nadie, fue muy duro lo que pasó", dijo aún alterado y lleno de angustia el papá del niño afectado.

Rivas indicó que buscaron asesoramiento con un abogado para que lleve adelante las actuaciones.

"Hasta hoy no sabemos nada de lo que declaró o qué le pasó. La conocemos, conocemos a su familia y nuestro temor es que está en libertad porque es un delito excarcelable. Queremos que se lleve una investigación a fondo", agregó.

La enfermera habría reconocido ante la Justicia su proceder. Por eso, se indicó que no existió la intencionalidad de hacer daño alguno, sino que habría sido involuntario.

El caso de la enfermera que estremeció al país

El pasado 20 de junio un jurado popular condenó a Brenda Agüero, una enfermera de Córdoba, a la que se acusó de haber matado a cinco bebés que habían nacido sanos.

El caso que conmovió al país ocurrió en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo de la ciudad de Córdoba, entre marzo y junio de 2022.

La joven, de 29 años, recibió la máxima pena luego de que el jurado popular votara por amplia mayoría, mientras que Diego Cardozo, exministro de Salud de la provincia, fue absuelto, aunque sin el voto mayoritario de los integrantes del jurado.

De acuerdo con las autopsias y otros estudios preliminares había indicios de una acción deliberada, ya que se encontraron sustancias no aptas en los cuerpos de las víctimas.

En consecuencia, la justicia provincial dispuso una exhaustiva investigación en la sala neonatal del nosocomio, tras la cual Agüero apareció como la principal responsable, pero no la única, ya que también estaban involucrados médicos, otras enfermeras y personal administrativo.

Temas relacionados: