ANSES

El anuncio de ANSES que pone en la mira a las jubilaciones y pensiones

Con el fin de evitar fraudes y profundizar la transparencia en el manejo de datos, ANSES ajusta los controles en cobros indebidos de jubilaciones y pensiones

Para evitar fraudes y controlar situaciones de cobros indebidos en montos percibidos por diferentes beneficiarios, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa aplicando cambios en todas sus áreas con el objetivo de optimizar los pagos que se realizan en las jubilaciones y pensiones.

Desde la llegada de los distintos funcionarios a la dirección ejecutiva de ANSES por decisión del gobinerno nacional de Milei, en el que primero se hizo cargo fue Mariano de los Heros y luego reemplazado por el actual director Fernando Bearzi, el organismo viene buscando una optimización de los recursos y ha ido cambiando sus metodologías de trabajo.

anses, auh, libreta auh.jpeg

El anuncio de ANSES que pone en la mira a las jubilaciones y pensiones

ANSES comunicó en su página web oficial que firmó un Memorando de Entendimiento con el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) de España para intercambiar información, como por ejemplo personas fallecidas. El objetivo de este acuerdo es poder controlar situaciones de cobros indebidos, prevención de fraude y montos percibidos en conceptos de jubilaciones y pensiones.

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, busca profundizar la innovación tecnológica, la trazabilidad y la transparencia en el manejo de datos. Es la primera vez que un convenio de estas características se firma con una institución par. Se prevé que durante enero se realice el primer intercambio de datos entre ambas instituciones.

ANSES-hoy.jpg

El acuerdo entre ANSES y Instituto Nacional de Seguridad Social comprende a todos los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y del INSS residentes en España o la Argentina. También agrega a todos los beneficiarios de ambos países que cobran una prestación por convenio internacional.

Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

De esta manera se consolida la actualización y cooperación técnica consagrada en el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social vigente para la Argentina desde 2016, con el cual se busca garantizar el funcionamiento adecuado de las normas de coordinación y prevención de errores y eventuales fraudes.

Temas relacionados: