En su definición, la disfunción eréctil es la dificultad o imposibilidad de conseguir y mantener una erección lo suficientemente firme para tener relaciones sexuales. Ahora, una investigación publicada en el diario científico Current Research in Food Science reveló una manera de revertir esta situación.

Todo lo que tienes que hacer es recurrir al consumo de una popular fruta, cuyas vitaminas y aminoácidos ayudan a eliminar las moléculas dañinas y mejoran el flujo sanguíneo.

disfuncion erectil, fruta.jpg

Sandía, la fruta que ayuda a revertir la disfunción eréctil

Haitham Al-Madhagi, autor del estudio en cuestión, aclaró que la sandía mejora la fertilidad masculina, ya que se informa que aumenta la calidad del semen, revierte la disfunción eréctil y mejora el entorno testicular.

Cuando la disfunción eréctil es un problema que se da de manera persistente, puede causar estrés y hasta problemas de autoestima en el hombre. Por eso, los especialistas recomiendan apelar al consumo de esta fruta.

De la misma forma que funciona el viagra, la sandía también es una fuente rica del aminoácido citrulina, que aumenta el flujo sanguíneo a los testículos, y puede estimular la producción de óxido nítrico para relajar los vasos sanguíneos.

Además del factor psicológico, esta condición también puede afectar considerablemente a los sistemas circulatorio, nervioso y endocrino. Como puedes ver, tener un estilo de vida saludable podría reducir considerablemente la disfunción eréctil.

fruta, sandia.jpg

Si sospecha tener disfunción eréctil, se debe acudir a un profesional de la salud para identificar la causa y que le recomienden el mejor tratamiento.

Síntomas de la disfunción eréctil

Para identificar la disfunción eréctil, debes prestar atención a los síntomas que se enumeran a continuación:

  • Dificultad para lograr una erección: es posible que sea difícil conseguir una erección o que la erección no sea lo suficientemente firme.
  • Dificultad para mantener una erección: la erección puede perderse o no durar lo suficiente para mantener relaciones sexuales.
  • Disminución del deseo sexual: puede haber una reducción del interés en la actividad sexual.
  • Ansiedad y depresión: la disfunción eréctil puede generar ansiedad y depresión, especialmente si se considera un problema personal o si afecta la relación de pareja.
  • Sentimientos de inseguridad, vergüenza y baja autoestima: la dificultad para tener una erección puede afectar la autoestima y la confianza en uno mismo.
  • Evitación de la actividad sexual: en algunos casos, la disfunción eréctil puede llevar a la evitación de la actividad sexual por miedo o frustración.
  • Problemas de eyaculación o incapacidad para tener orgasmos: estos problemas pueden estar relacionados con la disfunción eréctil.