En Puente de Hierro

Detuvieron a un hombre tras el incendio de un terreno que funcionó como basural por décadas

Un terreno de 50 hectáreas en Puente de Hierro, Guaymallén, donde funcionó durante más de 30 años un basural clandestino, fue blanco de un incendio intencional

Un incendio intencional registrado en la noche del lunes encendió las alarmas en Guaymallén. El fuego se desató en un terreno de más de 50 hectáreas ubicado en la intersección de Severo del Castillo y Roque Sáenz Peña, donde durante décadas operó un basural clandestino. Un hombre fue detenido por el hecho.

En los últimos meses, este sitio de Puente de Hierro había comenzado a ser intervenido como parte del convenio de remediación ambiental más importante de la provincia, firmado entre la Municipalidad de Guaymallén y el Gobierno de Mendoza. La magnitud del fuego obligó a desplegar un importante operativo con participación de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía de Mendoza y distintas áreas municipales y provinciales.

Si bien el incendio no representó riesgo para las viviendas linderas, las complicaciones operativas durante la noche postergaron las tareas de sofocamiento hasta primeras horas de este martes.

Incendio intencional en un terreno de Guaymallén donde funcionaba un basural clandestino 1
El incendio en un terreno en Guaymallén no afectó viviendas de la zona. Dotaciones de bomberos trabajaron todo el día.

El incendio en un terreno en Guaymallén no afectó viviendas de la zona. Dotaciones de bomberos trabajaron todo el día.

Según informaron fuentes oficiales, el origen del siniestro fue deliberado. “El incendio fue con intencionalidad por parte de uno de los hermanos herederos del terreno, Mario González, quien ya está detenido e imputado”, confirmó Juan Correa, director de Ambiente y Energía del Municipio de Guaymallén.

La detención fue ordenada por la Fiscalía N°1 luego de que el hombre -vinculado a la explotación del lugar- intentara impedir el trabajo de los bomberos, alegando supuestos incumplimientos por parte de la comuna. El operativo policial se concretó en la Ruta 24, en inmediaciones del basural, tras una denuncia al 911.

El principio del fin de un basural histórico en Guaymallén

Durante más de tres décadas, el terreno funcionó como un gran foco de contaminación que afectó la salud y calidad de vida de más de 15 barrios del departamento. Allí no solo se disponían residuos de manera ilegal, sino que además se desarrollaban actividades laborales en condiciones extremadamente precarias, de acuerdo la información que brindó la municipalidad.

“Este lugar era el basural ambiental más importante de Guaymallén. Funcionó así durante más de 30 años, con una explotación privada que generaba contaminación y una economía informal muy precaria”, detalló el funcionario municipal Juan Correa a Diario UNO.

La intervención oficial incluyó el cierre definitivo del basural, el traslado operativo de los residuos a una planta habilitada -la de El Borbollón, en Las Heras- y la puesta en marcha de un plan de remediación ambiental. Además, se encaró un trabajo social y formativo con las personas que históricamente habían subsistido del reciclado informal.

Incendio intencional en un terreno de Guaymallén donde funcionaba un basural clandestino
Bomberos, Defensa Civil, Policía de Mendoza y personal de Ambiente municipal y provincial intervinieron en el incendio.

Bomberos, Defensa Civil, Policía de Mendoza y personal de Ambiente municipal y provincial intervinieron en el incendio.

“Con quienes trabajaban dentro del predio iniciamos un proceso de capacitación para incorporarlos en un nuevo esquema productivo. Hoy tenemos una planta modelo en Los Sauces y estamos generando nuevas oportunidades mediante cooperativas con la recolección diferenciada y el reciclado formal en la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU)”, detalló Correa.

Según indicó, más de 140 personas ya participaron de las capacitaciones y se sigue trabajando con otras 100.

El trasfondo del conflicto que derivó en el incendio

El terreno, de propiedad privada, se encontraba bajo un comodato entre los herederos de los dueños originales y la Municipalidad de Guaymallén. “Esa relación permitía que el municipio realizara tareas de remediación y que los propietarios tuvieran acceso a beneficios por la recuperación de materiales”, explicó el director de Ambiente y Energía guaymallino.

Sin embargo, la interrupción de esa dinámica y la decisión de avanzar con un ordenamiento formal habría generado tensiones con algunos de los antiguos explotadores del lugar.

“Lo que se cortó fue una economía marginal, con condiciones paupérrimas, que no podía seguir funcionando. Sabíamos que esto podía generar conflictos, pero el compromiso con el ambiente, la salud pública y la dignidad del trabajo está por encima”, aseguró Correa.

basural- Puente de Hierro.jpg
Así era el basural a cielo abierto en Puente de Hierro que Guaymallén decidió cerrar y que ahora fue incendiado.

Así era el basural a cielo abierto en Puente de Hierro que Guaymallén decidió cerrar y que ahora fue incendiado.

El incendio, que afectó distintos puntos del terreno debido a su topografía irregular y los socavones formados por la acumulación de residuos, obligó a un abordaje técnico complejo. “En este tipo de siniestros, la masa de combustible no siempre está a la vista. Hay que trabajar sobre el enfriamiento del suelo, lo que demanda más tiempo”, explicaron desde el área de Ambiente.

Durante todo el martes continuaron las tareas de mitigación con el uso de camiones de Servicios Públicos, maquinaria pesada de Espacios Verdes y Obras por Administración, dotaciones de Bomberos y personal de Defensa Civil. Se espera que el fuego quede completamente extinguido hacia esta tarde.

Tras el incendio continuará el plan de remediación ambiental

El plan integral de remediación ambiental no solo apunta a sanear el terreno, sino también a su transformación como espacio útil y seguro para la comunidad.

“Estamos trabajando para que este predio deje de ser símbolo de abandono y se convierta en una referencia de recuperación ambiental y trabajo digno”, subrayó Correa, quien espera tener para última hora de este martes un informe ambiental sobre la cantidad específica de superficie afectada por el incendio.

Desde la Municipalidad de Guaymallén ratificaron su compromiso con el cumplimiento del acuerdo firmado con el Gobierno provincial y adelantaron que continuarán las tareas previstas, pese a los obstáculos. “Estos actos de sabotaje no van a frenar la decisión política de cerrar los basurales clandestinos, cuidar la salud de los vecinos y recuperar el territorio para fines sociales y ambientales”, concluyó el director.

Temas relacionados: