Historia

De Argentina para el mundo: los monumentos de San Martín que existen en países que ni te imaginas

Sin duda San Martín es una figura que marcó para historia argentina para siempre, su hazaña es recordada no solo en los libros sin no es espacio públicos.

Cuando uno piensa en próceres que dejaron huella, San Martín no solo se ganó un lugar en los libros de historia. También lo hizo en plazas, avenidas y parques alrededor del mundo. Su figura, montado en su caballo o con la mirada firme hacia el horizonte, se ha transformado en símbolo de libertad en más de un continente.

En Argentina, claro, hay monumentos suyos en casi todas las provincias. El monumento más famoso está en la Plaza San Martín de Buenos Aires, donde se lo ve cabalgando y señalando el camino hacia la cordillera. Pero no termina ahí. Hay estatuas suyas en Mendoza, Rosario, Córdoba, Salta, Corrientes y muchísimas otras ciudades, todas con detalles únicos, pero con el mismo mensaje: admiración profunda por su gesta.

Estatuas San Martín

De Argentina para el mundo: los monumentos de San Martín en el exterior son más de 60

Ahora bien, lo realmente impactante es su presencia fuera del país. San Martín tiene monumentos en Chile y Perú, por supuesto, porque fue libertador de ambos países. Pero también tiene estatuas en lugares mucho más inesperados, como Francia, donde vivió sus últimos años en Boulogne-sur-Mer. En esa ciudad, donde también está su mausoleo original, hay un monumento que lo recuerda como el gran libertador de América.

Pero no solo Europa lo homenajea. En Estados Unidos, por ejemplo, hay monumentos de San Martín en Washington D.C., Nueva York, Miami y Los Ángeles. En todos ellos se lo presenta como una figura continental, un hombre que luchó por la libertad de toda América. También hay estatuas en

  • México
  • Canadá
  • España
  • Italia
  • China
  • Alemania
Estatuas San Martín (1)

¿Cuánto monumentos de San Martín existen en el mundo?

Incluso en países donde su historia no se enseña en las escuelas, pero sí se lo respeta como figura universal. ¿Por qué tanto homenaje? Porque San Martín no solo fue un estratega militar brillante. Fue un hombre que puso sus principios por encima del poder, que se retiró en silencio y que nunca pidió nada a cambio. Su gesta fue tan admirable que sigue inspirando al mundo.

Temas relacionados: