Salud y bienestar

Cuáles son las propiedades curativas de la menta para beneficiar el cerebro y fortalecer la memoria

Si tienes una planta de menta en casa, podrás contar con múltiples beneficios para la salud, especialmente cognitivos

La menta es una de las plantas medicinales más codiciadas gracias a sus nobles propiedades. Si bien se sabe popularmente que esta especie es una aliada para combatir bacterias y virus, no todos conocen sus beneficios hacia la salud del cerebro. Estudios aseguran que sus componentes, entre otras cosas, fortalecen la memoria.

Los desconocidos beneficios de la menta para cuidar el cerebro y mejorar la memoria

Con un grato aroma y un aspecto que habitualmente suele generar confusión, la menta es una planta medicinal que crece con facilidad en cualquier jardín. De esta forma, los beneficios de dicho ejemplar están al alcance de la mano.

menta planta medicinal.jpg
Esto sucede si consumes menta con frecuencia.

Esto sucede si consumes menta con frecuencia.

Especialistas señalan que la menta tiene un efecto positivo en el cerebro. Tanto el consumo de la planta medicinal a través de una infusión o simplemente la inhalación de su aroma pueden mejorar el rendimiento cognitivo, particularmente en lo que respecta a la memoria y a la atención. Por su parte, su aceite esencial tiene la capacidad de estimular la actividad cerebral.

Entre las propiedades que se destacan de este ejemplar encontramos el mentol, un componente que activa distintas áreas del cerebro, favoreciendo al estado de alerta y a la capacidad para recordar información, tanto a corto como a largo plazo.

No obstante, más allá de sus beneficios cognitivos, esta planta medicinal exhibe otras cualidades que mejoran la salud desde distintos aspectos:

  • Estrés: el aroma de esta planta medicinal es relajante, por lo que se utiliza frecuentemente en la aromaterapia como calmante natural, disminuyendo los niveles de estrés, ansiedad y fatiga mental.
  • Congestión nasal y tos: el mentol es un potente antiinflamatorio, siendo útil en el tratamiento de problemas respiratorios como la congestión nasal y la tos.
  • Hinchazón y gases: el mentol también beneficia a los músculos del tracto gastrointestinal, aliviando síntomas como la hinchazón, los gases y el dolor abdominal. Tomar un té de menta después de comer, además, significará una mejor digestión.
planta medicinal menta beneficios.jpg
Esto sucede si tienes una planta de menta en el jardín.

Esto sucede si tienes una planta de menta en el jardín.

En relación a esto, también hay que considerar que la menta es una fuente importante de diversas vitaminas y minerales, entre las que se destacan:

  • Vitamina A (en forma de betacaroteno)
  • Vitamina C
  • Vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, B9/Folato)
  • Calcio
  • Potasio
  • Magnesio
  • Hierro
  • Fósforo
  • Manganeso

En consecuencia, si tienes esta planta medicinal en el jardín podrás aprovechar su amplio abanico de beneficios para la salud y, entre otras cosas, mejorar la memoria.