Mendoza

Créditos del IPV: requisitos para tener una casa en cuotas de casi 250 mil pesos

El IPV cuenta con un importante programa que permite que muchos puedan acceder a una vivienda pagando una cuota verdaderamente baja

El IPV viene teniendo un 2025 donde ha entregado viviendasen varios de los departamentos a lo largo de la provincia, y la realidad es que cientos de mendocinos pueden acceder aún a las distintas líneas de crédito para poder adquirir uno de estos inmuebles. Entre las distintas posibilidades, existe la posibilidad de sumarse a un programa que permite construir para quienes cumplan con un requisito obligatorio, asegurándose una cuota más que accesible.

El IPV no solamente otorga créditos sobre viviendas sociales ya construidas, sino que además cuenta con otros programas como el Construyo Mi Casa, el cual está destinado a los mendocinos que cuenten con un terreno propio. La novedad más importante es que se encuentra con inscripciones abiertas, y permite acceder hasta un monto apenas menor a 115 millones de pesos, el cual se ajusta a índices por UVA y CVS.

IPV casa propia créditos (1).jpg

IPV Programa Construyo Mi casa: cómo acceder a este importante crédito

Si bien todas las luces se la lleva el programa del IPV bajo el nombre de Mendoza Construye Línea 1, el cual ha entregado viviendas terminadas recientemente en distintos puntos de la provincia, existe una línea de créditos en particular que aún se encuentra con inscripciones abiertas y que ofrece condiciones oportunas e interesantes.

Estamos hablando del programa del IPV conocido como Construyo Mi Casa, el cual busca otorgar créditos a aquellos mendocinos que cuenten de manera obligatoria con terreno propio o adquieran uno en un periodo de 36 meses. Hay que tener en consideración que funciona bajo un esquema de ahorro previo, y lo más interesante es que las cuotas pueden oscilar entre los 243 mil pesos y 520 mil pesos.

Para poder calcular el valor de la cuota de la vivienda, el IPV contempla tanto los ingresos del grupo familiar y la propiedad que se quiera construir. Previo al periodo de ahorro o de llamado a licitación, se debe aportar el 15% del valor del inmueble. Luego de estos pasos, el ente provincial entrega el monto restante durante los avances de la obra.

casas del ipv, casa propia, viviendas.jpg

Entre los principales requisitos para este crédito del IPV, se destacan los siguientes:

  • Ingreso Familiar Mínimo: $1.217.039.
  • Aplicable a vivienda única.
  • Tener un terreno o adquirirlo en los 36 meses de ahorro previo.
  • El terreno debe contar con luz y agua potable. Si es en un barrio cerrado, las expensas no deben superar el 50% del monto de la cuota de la alternativa IV (80 m2).
  • No poseer inmuebles a su nombre.

Cómo inscribirse al programa del IPV para acceder a una vivienda

Desde el IPV indicaron que la inscripción se puede hacer por internet desde su página web oficial. Es por eso mismo que los pasos a seguir son los siguientes:

  • Reunir toda la documentación, digitalizarla en caso de que sea necesario, completar el formulario con los datos y subir los archivos en PDF.
  • Luego de esto, el IPV verifica el cumplimiento de los requisitos y evalúan la postulación.
  • El siguiente paso es una evaluación de la aptitud de terrenos.
  • Formalización de los contratos de ahorro previo con el IPV.
  • Otorgamiento del crédito, ya sea porque se cumplió el periodo de ahorro (36 cuotas) o porque se participó de una licitación.
  • Luego se procede a la construcción según el cronograma de desembolsos.

Temas relacionados: