Una parasitosis intestinal es definida como una infección del tubo digestivo causada por parásitos, que son organismos que viven a expensas de otro organismo (el huésped). Los parásitos intestinales pueden ser protozoos o helmintos.

Esta afección afecta principalmente a la infancia, pero puede afectar a personas de todas las edades. A continuación te explicamos cómo puedes evitar este grave problema de salud.

¿Cómo evitar o prevenir la parasitosis intestinal?

  • Ingesta de alimentos o agua contaminados: los huevos o quistes de los parásitos pueden estar presentes en alimentos crudos o en agua contaminada.
  • Contacto con suelo contaminado: algunas larvas de parásitos pueden entrar al cuerpo a través de la piel, por ejemplo, al caminar descalzo en suelo contaminado. Por ello nunca se aconseja caminar descalzo.
  • Transmisión por mascotas: algunos parásitos pueden ser transmitidos por animales domésticos. Las mascotas del hogar deben tener sus vacunas al día.
  • Transmisión entre personas: algunos parásitos, como los oxiuros, pueden transmitirse fácilmente entre personas, especialmente en entornos como escuelas o guarderías.
Parasitos.jpg
Parásitos intestinales. 

Parásitos intestinales.

Si algún miembro de la familia fue diagnosticado con parasitosis intestinal, es indispensable que las personas que conviven en dicho hogar sigan también el tratamiento, debido a que existe un alto grado de transmisión que suele darse dentro de una misma familia.

¿Cómo se busca revertir la parasitosis intestinal en el país?

La Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) y Laboratorios Andrómaco llevaron a cabo su campaña anual de concientización sobre la parasitosis intestinal y entregaron tratamiento de forma gratuita a más de 8 mil familias.

Esta campaña se llevó a cabo en el mes de abril, y se visitaron 3 localidades endémicas en el norte del país: Concepción (Tucumán), Belén (Catamarca) y Cafayate (Salta).

Parásitos.jpg

En cada ciudad se llevaron adelante largas jornadas de desparasitación en las que un equipo de profesionales de la salud brindó atención médica a niños y adultos, proporcionando tratamientos contra la parasitosis intestinal. Además, se entregó material informativo, con el objetivo de prevenir las consecuencias asociadas y promover el control médico como estrategia clave para el cuidado de las personas.

Temas relacionados: