Con la llegada del otoño y próximos al invierno debemos comenzar a pensar cómo cuidaremos los cultivo de las heladas. El departamento de Contingencias Climáticas de la provincia de Mendoza, compartió varias medidas a tener en cuenta frente a la llegada de las heladas y los cultivos.

Dónde plantar cultivos

El departamento de Contingencias Climáticas aconseja que la mayoría de las especies productivas, frutales, hortalizas, entre otros, deben cultivarse en zonas donde el riesgo de helada sea bajo o nulo durante el periodo en que las plantas son sensibles al daño ocasionado por esta contingencia. Debe seleccionarse debidamente la región o el lugar o, si este ya se tiene, seleccionar muy bien las especies y/o variedades que puedan resistir o escapar al efecto de las heladas. Existen mapas de riesgo de heladas que se pueden consultar. La Dirección de Contingencias Climáticas brinda este servicio por intermedio de las instituciones adheridas y también se puede consultar su página web.

heladas-infocampo.jpg

En particular, antes de decidir sobre un lugar, es importante verificar su condición topográfica, evitando plantar en sitios bajos, a la salida de quebradas o sectores donde se acumule aire frío y facilitar el escurrimiento de ese aire frío. Las exposiciones Norte adelantarán el brote de las yemas y las del sur las atrasarán.

Cultivos que se adaptan a las heladas

Las especies con menos requerimientos en horas de frío están, por lo tanto, más expuestas a brotar y florecer temprano, por lo tanto, más probabilidad de estar expuestas a situaciones de heladas. Hay también alta correlación entre requerimientos de horas de frío para salir de dormición y requerimientos de temperatura más altas para brotar.

CULTIVO.jpg

En función de los requerimientos en horas de frío en general para las especies (aquí si hay diferencias entre variedades de la misma especie), podemos hacer la siguiente escala de época de floración: almendro, damasco, ciruelo, japonés, duraznero, peral, manzano, ciruelo europeo, cerezo. Hay situaciones especiales de selección de variedades dentro de la misma especie con requerimientos en horas de frío mayor, por lo tanto, florecerán también más tarde. Significando ese comportamiento la posibilidad de brotar más tarde y, por lo tanto, menos riesgo de helada.