China despliega una estrategia diplomática sin precedentes para atraer inversión europea mientras enfrenta la presión arancelaria más dura de Estados Unidos en casi un siglo. El presidente Xi Jinping abrió las puertas del gigante asiático a delegaciones empresariales del viejo continente.

Beijing cambió radicalmente su enfoque hacia Europa en las últimas semanas. Los grupos empresariales europeos reportan acceso directo a responsables políticos chinos de alto nivel, algo impensable hasta hace poco.

China rompe el hielo

El presidente chino envió un mensaje directo al fundador de la Cámara de Comercio Danesa: "China es un destino ideal, seguro y prometedor para los inversores extranjeros". Esta comunicación personal marca un punto de inflexión en las relaciones comerciales.

Funcionarios chinos organizan reuniones sin guion con líderes empresariales de Europa. Esta apertura contrasta con años de acceso limitado y frustraciones acumuladas por parte de las empresas europeas.

Xi Jinping instó a los líderes europeos a oponerse al unilateralismo de Donald Trump y promover una globalización económica inclusiva. Beijing suspendió las sanciones contra cinco legisladores europeos impuestas en 2021.

aranceles-estados-unidos-donald-trump-efe-2.jpg
Trump mantiene una relación tensa con China.

Trump mantiene una relación tensa con China.

Las inversiones europeas en China enfrentan un momento decisivo. El superávit comercial chino con la UE alcanzó 90 mil millones de dólares en los primeros cuatro meses del año.

Escepticismo europeo

Jorge Toledo, enviado de la UE a China, expresó su descontento: "Algo anda mal, debemos reconocerlo y debemos analizar cómo solucionarlo". Además acusó a Beijing de ignorar durante dos décadas las preocupaciones europeas.

Wendy Cutler, ex negociadora comercial estadounidense, señaló que las políticas de Donald Trump crearon una oportunidad para mejorar las relaciones entre China y Europa. Sin embargo, advirtió que persisten disputas sobre el apoyo estatal a empresas chinas.

El ministro Wang Yi busca resolver la disputa sobre vehículos eléctricos con Europa. La UE impone aranceles a autos eléctricos chinos por ventajas injustas, mientras Beijing investiga exportaciones de brandy europeo.

Temas relacionados: