Los beneficios de comer pera son pocos conocidos, pero tiene múltiples bondades para la salud. Es gran portadora de vitaminas A, B, C y K.
Los beneficios de comer pera son pocos conocidos, pero tiene múltiples bondades para la salud. Es gran portadora de vitaminas A, B, C y K.
La pera es una fruta que posee vitaminas A, B, C y K, minerales como cobre, hierro, potasio y magnesio, además de ácidos saludables, su cáscara contiene micronutrientes y vitaminas que protegen al cuerpo de los radicales libres dañinos; gracias a estas propiedades es muy beneficiosa para las personas que buscan bajar de peso.
Las peras están entre esas frutas que la mayoría de la gente no presta la suficiente atención cuando en realidad tienen múltiples bondades para la salud por no contener colesterol ni grasas y ser muy beneficiosas para los pacientes diabéticos y cardíacos.
►TE PUEDE INTERESAR: Beneficio de comer pimiento morrón, poderosa fuente de vitamina C
Podés comerlas crudas, cocidas o en ensaladas, las peras son uno de los frutos más versátiles que hay. Si pensabas que ese era su mayor beneficio, debes saber que es la fruta menos alergénica y la más fácil de digerir.
Como la mayoría de las piezas que se encuentran en tu frutero, las peras son ricas en agua (86,7 gramos), fibra (2,3 gramos), vitaminas como la C o el ácido fólico y sustancias fitoquímicas, antioxidantes.
Por ese contenido de agua resultan ligeras aunque saciantes, además de ser refrescantes, dulces y sabrosas e ideales para comer de postre.
Protege el aparato cardiovascular y evita afecciones de tipo cardiaco: gracias a elementos de la vitamina B como la tiamina, riboflavina, niacina y el ácido fólico.
Es fuente de fortalecimiento para los glóbulos rojos por su alto contenido en hierro. Está indicada en casos de anemia.
Favorece la eliminación de colesterol por su fibra soluble.
Ayuda a suplir las pérdidas de potasio.
Regula la función intestinal facilitando la digestión a la vez que es ligeramente astringente, por lo que se recomienda en casos de diarrea. Desinflama la mucosa intestinal regulando su función.
Su capacidad diurética favorece la salud de los riñones.
Un estudio, que analizó a 200 mil participantes, comprobó que el consumo de antocianinas, una sustancia presente en las peras rojas, se vincula con un menor riesgo de diabetes tipo 2.
La pera tiene el poder de prevenir problemas cardiovasculares (como hipertensión, problemas de colesterol, inflamación y rigidez del tejido cardíaco), gracias a su alto contenido en fibra, potasio y antioxidantes.
►TE PUEDE INTERESAR: Beneficios de comer tomate
Las frutas son saludables, sin embargo, algunas se deben consumir con moderación, debido a su alto contenido en calorías. Este no es el caso de las peras, pues solo contienen cien calorías por unidad, es decir, el cinco por ciento del consumo diario recomendado.