Aquellos titulares del Progresar (Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina), o popularmente conocido por su anterior nombre Becas Progresar, ya pueden consultar en ANSES la Certificación Negativa y de esta manera saber si cobran el beneficio en agosto 2025.

Las Becas Progresar 2025, que se pagan mediante ANSES, tienen como objetivo acompañar a los jóvenes para que finalicen la educación obligatoria, continúen estudios superiores o se formen profesionalmente, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso.

Becas Progresar 2025
El Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos brinda apoyo para promover la formación académica y profesional.

El Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos brinda apoyo para promover la formación académica y profesional.

Actualmente la única línea abierta de las Becas Progresar es "Progresar Trabajo", su inscripción está permitida hasta el 30 de noviembre. Pero, en agosto se llevará a cabo la Segunda Convocatoria a las inscripciones para las líneas "Progresar Obligatorio" y "Progresar Superior".

Para más información, podés ingresar en el siguiente link: argentina.gob.ar/progresar.

Becas Progresar 2025: cómo hacer para saber si cobro en agosto

Los titulares de las Becas Progresar ya pueden consultar en Mi ANSES la Certificación Negativa. Para ello, se debe ingresar "PERIODO 07 al 07 del 2025" y el número de CUIL. Es importante remarcar que el periodo ingresado debe ser el de julio, ya que en agosto se cobra lo del mes anterior teniendo en cuenta que se realiza a periodo vencido.

Si en la Certificación Negativa aparece en rojo la frase "REGISTRA LIQUIDACIONES DE BECAS PROGRESAR" es porque se cobra en agosto (lo correspondiente a julio). Entre 8 y 10 de agosto se actualiza el calendario con la fecha de pago en la página de ANSES.

En agosto se paga la cuota cinco de un total de 12.

Certificacion-Negativa-de-ANSES-Becas-Progresar.jpg
La certificación negativa obtenida a través de la web de ANSES no requiere sello o firma de un agente del organismo y tiene una validez de 30 días.

La certificación negativa obtenida a través de la web de ANSES no requiere sello o firma de un agente del organismo y tiene una validez de 30 días.

Qué es la Certificación Negativa de ANSES

La Certificación Negativa es un documento emitido por el director ejecutivo de ANSES, Fernando Bearzi, e informa si una persona está registrada en el sistema como beneficiaria de alguna prestación, en este caso el programa Becas Progresar.

Para realizar la consulta en la certificación negativa en Mi ANSES y saber si estás de alta para cobrar las Becas Progresar, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a Mi Anses y seleccionar la opción Certificación Negativa
  • Elegir el período correspondiente al mes de junio, es decir del 06 al 06, ya que los pagos se realizan a mes vencido
  • Si la línea "Progresar" aparece resaltada en color rojo, significa que dieron de alta al estudiante y comenzará a cobrar la beca en mayo de 2025

Montos de las Becas Progresar 2025

Por otro lado, mediante la Resolución 388/2025 se confirmó que el monto de las Becas Progresar 2025 seguirá siendo de $35.000 y el tiempo de pago es durante doce (12) cuotas mensuales que se dividen de la siguiente manera:

  • 8 cuotas de $35.000. Un 20 % será retenido sujeto al cumplimiento de la regularidad, validada por tres certificaciones institucionales
  • 2 cuotas estímulo de $35.000. A pagarse al cierre del ciclo lectivo, sujetas a la realización de cursos y/o actividades de extensión formativas
  • 2 cuotas por mérito académico de $35.000. Para quienes finalicen el ciclo lectivo -en diciembre o febrero- sin adeudar materias

Para más información, podés ingresar en el siguiente link: argentina.gob.ar/progresar.