Acciones legales

AYSAM denunció en la Justicia el vandalismo del acueducto que dejó sin agua a Luján y Ciudad

AYSAM detectó una conexión ilegal en una cámara de bombeo del acueducto que desviaba el agua potable. Humberto Mingorance presentó videos que lo comprueban

El presidente de Aguas Mendocinas (AYSAM) Humberto Mingorance, se presentó este miércoles ante la Justicia penal con la denuncia formal por hechos de vandalismo sobre el acueducto que abastece a parte de Luján de Cuyo y a la Ciudad de Mendoza.

Se trata de un acueducto de 700mm que baja desde el dique Potrerillos y provee a la zona de Vertientes del pedemonte, en Luján. El mismo había sido vandalizado durante el fin de semana, al punto de quedar obstruído e impedir el normal abastecimiento de agua potable para esa localidad y también el barrio La Favorita, en Ciudad.

Junto a la denuncia, Mingorance y los abogados de AYSAM presentaron algunas pruebas de lo sucedido en la Fiscalía de Instrucción 34, del Polo Judicial.

Humberto Mingorance-vertical.jpg
Junto al escrito correspondiente, el titular de AYSAM presentó videos que muestran una conexión clandestina sobre la cámara conectada al acueducto

Junto al escrito correspondiente, el titular de AYSAM presentó videos que muestran una conexión clandestina sobre la cámara conectada al acueducto

Entre ellas, la Justicia ya cuenta con videos de lo que se detectó en una cámara de bombeo, sobre todo una instalación eléctrica clandestina que permitía suministrar agua potable en forma ilegal.

De hecho, el propio presidente de AYSAM había asegurado este martes que la cámara había sido vandalizada "para robarse el agua". Y anticipó que iría a la Justicia, lo que finalmente hizo este miércoles.

Mientras tanto, operarios de AYSAM continúan con la inspección en toda la extensión del acueducto, que totaliza unos 7 kilómetros. El objetivo es encontrar alguna otra conexión irregular, para normalizar definitivamente el servicio a los vecinos afectados, que sólo en La Favorita representan un 30% del total de habitantes.