A diferencia de otras plantas de interior tropicales, acostumbradas a climas cálidos y húmedos, la alocasia polly tiene un cultivo menos exigente y bastante llevadero, siempre y cuando prestes atención a sus necesidades básicas.
La jardinería es una actividad muy beneficiosa para el hogar, el ambiente y el bienestar personal. Cultivar especies en casa o en el jardín requiere de mucha responsabilidad y atención.
Además, las especies que colocamos en nuestro hogar purifican el aire y eliminan toxinas del ambiente, por eso es importante elegir muy bien casa planta y cada sitio. A continuación te comparto algunas características de la alocasia tropical unos cuantos consejos de jardinería.
Esta planta de interior es originaria de las selvas tropicales del sudeste asiático, particularmente de Filipinas y Borneo. También se conoce como alocasia amazónica u oreja de elefante.
Esta planta es una mezcla entre la alocasia longiloba y la alocasia sanderiana. Se cultiva en el interior del hogar debido a su poca resistencia a las bajas temperaturas.
La planta, en ciertas condiciones, puede medir hasta un metro aunque las domesticadas no superan los 50 centímetros. Cuando el clima es muy frío sus hojas se queman y sus tallos se debilitan, por eso es mejor resguardarla de las heladas en invierno.
Esta especie es ideal para todo ambiente del hogar. Queda muy bien en muebles de madera, pequeñas mesas y en livings o recibidores de casa. Aquí te dejo una lista con sus principales cuidados y necesidades.