El INDEC se encargó de confirmar que la inflación del mes de marzo para el gobierno de Javier Milei fue del 3,7%, y este indicador fue importante para los beneficiarios de ANSES porque dio un indicio del aumento para mayo. Esto se da así, ya que desde julio del 2024 la Ley de Movilidad establece que la inflación y el incremento para los beneficiarios del ente nacional son el mismo.
ANSES y gobierno de Javier Milei se encargaron de detallar que el porcentaje real fue del 3,73%. Este número es el incremento más alto para los beneficiarios de los últimos 6 meses.
anses, jubilados (20).jpg
Además, debemos contemplar que jubilados que reciben la jubilación mínima y pensionados, recibirán con el pago de ANSES una importante ayuda económica de 70 mil pesos.
Teniendo en cuenta este aumento, los próximos montos que pagará ANSES a jubilados y pensionados para el mes de mayo son los siguientes:
- Jubilación Mínima: $366.396 (con bono incluído)
- Jubilación Máxima: $1.994.485,71
ANSES y una excelente noticia para jubilados: cuándo cobro
ANSES y el gobierno de Javier Milei sorprendieron a los jubilados con el anuncio de que este viernes comienza con el pago de las mensualidades de mayo.
Las fechas elegidas por ANSES para jubilados en mayo son las siguientes:
ANSES-jubilados-y-pensionados-beneficios.jpg
Jubilaciones que no superen los haberes mínimos
- DNI terminados en 0: 9 de mayo.
- DNI terminados en 1: 12 de mayo.
- DNI terminados en 2: 13 de mayo.
- DNI terminados en 3: 14 de mayo.
- DNI terminados en 4: 15 de mayo.
- DNI terminados en 5: 16 de mayo.
- DNI terminados en 6: 19 de mayo.
- DNI terminados en 7: 20 de mayo.
- DNI terminados en 8: 21 de mayo.
- DNI terminados en 9: 22 de mayo.
Jubilaciones que superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo.
- DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo.
- DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo.
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo.
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo.