anses, jubilados, asignaciones (4).webp
ANSES confirmó el calendario de pago para jubilados en noviembre
ANSES tiene confirmado el calendario de pago del mes de noviembre para jubilados, y es que este grupo de beneficiarios son los únicos que tienen la posibilidad de conocer sus fechas con tanto tiempo de antelación.
Para el mes de noviembre, las fechas elegidas por ANSES para el calendario de pago de jubilados son las siguientes:
Calendario de pago de noviembre 2024 para jubilados que cobran la mínima
- Documentos terminados en 0, a partir del día 08 de noviembre de 2024.
- Documentos terminados en 1, a partir del día 11 de noviembre de 2024.
- Documentos terminados en 2, a partir del día 12 de noviembre de 2024.
- Documentos terminados en 3, a partir del día 13 de noviembre de 2024.
- Documentos terminados en 4, a partir del día 14 de noviembre de 2024.
- Documentos terminados en 5, a partir del día 15 de noviembre de 2024.
- Documentos terminados en 6, a partir del día 19 de noviembre de 2024.
- Documentos terminados en 7, a partir del día 20 de noviembre de 2024.
- Documentos terminados en 8, a partir del día 21 de noviembre de 2024.
- Documentos terminados en 9, a partir del día 22 de noviembre de 2024.
Calendario de pago de noviembre 2024 para jubilados que cobran más que la mínima
- Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 25 de noviembre de 2024.
- Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 26 de noviembre de 2024.
- Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 27 de noviembre de 2024.
- Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 28 de noviembre de 2024.
- Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 29 de noviembre de 2024.
►TE PUEDE INTERESAR: ANSES: fechas de pago, bonos y aumentos de octubre confirmados para jubilados, AUH, AUE y otras asignaciones
anses, aumento, jubilados, asignaciones.png
ANSES y Milei confirmaron ayuda económica pero con un cambio para noviembre
Desde la asunción de Javier Milei que ANSES acredita todos los meses una ayuda económica a un grupo de jubilados y adultos mayores que cumplen con un requisito en particular. En las últimas horas, desde el ente nacional sorprendieron con dos noticias: se seguirá pagando el bono extra pero llegará con una importante modificación en su monto.
Ya es un hecho que el mes de noviembre llegará con un importante aumento en la mensualidad de los jubilados, el cual surge a partir del decreto de Javier Milei que modificó de la siguiente manera la Ley de Movilidad:
- Los aumentos pasan a ser mensuales y no trimestrales
- Afectan a todas las prestaciones por igual
- El porcentaje de inflación impacta como aumento
En noviembre el aumento será del 3,5% para jubilados y demás prestaciones de ANSES, ya que la inflación del INDEC del mes de septiembre fue justamente ese número.
El anuncio realizado por ANSES y Milei respecto a la nueva ayuda económica que pagará durante el mes de noviembre está atada directamente a esta metodología que utiliza el ente nacional desde julio. Esto ocurre porque el bono que paga el gobierno lleva meses siendo de $70.000 y los beneficiarios se preguntan por qué no aumenta con la inflación, como ocurre con las demás prestaciones de ANSES.
Mariano de los Heros, titular de ANSES, aseguró que el gobierno nacional de Javier Milei y el ente nacional “están proyectando mantener el bono, pero sin ajuste de inflación”, esto significa que continuaría pagándose un total de $70.000 a los beneficiarios alcanzados por las medidas.
Es por eso mismo que, para el mes de noviembre, teniendo en cuenta el aumento y el pago del bono extra para jubilados, los montos quedarían en los siguientes:
- Jubilación mínima: $ 250.444 + $70.000 = $320.444
- Jubilación máxima: $ 1.685.256