A falta de algunos días para que ANSES comience con el pago de las mensualidades correspondientes a mayo, los beneficiarios de la Asignación Universal por hijo (AUH) recibieron uno de los anuncios más esperados. Desde el ente nacional detallaron oficialmente el porcentaje que impactará como aumento en su próximo cobro de haberes.

Además de conocer la fecha de pago del mes de mayo y el monto de la Tarjeta Alimentar, los titulares de la Asignación Universal por hijo (AUH) recibieron la confirmación de ANSES del porcentaje más esperado: el de aumento. La novedad más importante del ente nacional respecto a este mundo se centra en que es el incremento más alto de los últimos 6 meses.

anses, jubilados, auh.jpeg

ANSES: calendario de pago confirmado para AUH en mayo

Las fechas que utilizaría ANSES para el pago de la mensualidad de AUH en mayo son las siguientes:

  • Documentos terminados en 0: a partir del 9 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 1: a partir del 10 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 2: a partir del 11 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 3: a partir del 14 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 4: a partir del 15 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 5: a partir del 15 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 6: a partir del 16 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 7: a partir del 21 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 8: a partir del 22 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 9: a partir del 23 de abril de 2025
anses, auh, libreta auh.jpeg

ANSES sorprende con el porcentaje de aumento a AUH

En los primeros días del mes de mayo el gobirno de Javier Milei se encargó de confirmar en conjunto con ANSES, el nuevo porcentaje de aumento para cada uno de los beneficiarios sociales. No se trata de un incremento más, sino del más alto que recibirán jubilados, pensionados y asignaciones sociales en los últimos 6 meses.

El INDEC informó a mediados de abril el porcentaje de inflación del gobierno de Javier Milei correspondiente al mes de marzo. Este indicador no pasa inadvertida para los beneficiarios de ANSES, ya que justamente este número es el que repercute como el nuevo aumento.

Producto de los cambios realizados en la Ley de Movilidad por parte del gobierno de Javier Milei en julio del 2024, los aumentos de ANSES se manejan de la siguiente manera:

  • Deja de lado los aumentos por fórmula y cada 3 meses
  • Pasan a ser mensuales
  • Todas las prestaciones reciben el mismo porcentaje de aumento
  • El incremento es el mismo porcentaje que la última inflación anunciada por el INDEC
anses, auh (3).png

Lo anunciado por el gobierno nacional sobre el aumento para los beneficiarios de ANSES, es que el aumento en mayo será del 3,73%.

Teniendo en cuenta este aumento, el nuevo monto para la Asignación Universal por hijo (AUH) para el mes de mayo es de $ 106.505. De igual manera hay que recordar que ANSES debe restar el 20% que retiene mensualmente.

Temas relacionados: