Tecnología

Adiós a los incendios forestales: el increíble invento japonés que guía los rayos hacia un sitio seguro

A través del uso de un dron, una empresa oriunda de Japón busca guiar los rayos para evitar posibles incendios. Los detalles del novedoso invento

Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT), empresa japonesa de telecomunicaciones, asegura que ha creado una nueva tecnología que promete, entre otras cosas, terminar con los incendios forestales causados por los rayos. Así lo confirmó en un comunicado que puede verse a continuación.

Este invento es nada menos que un dron que, mediante una ingeniosa jaula de protección contra rayos, es capaz de guiar a los mismos hacia un lugar seguro.

invento, rayos.jfif

El invento japonés que puede marcar un antes y un después

NTT afirma haber logrado una primicia mundial al provocar y atraer con éxito rayos mediante un dron que aprovecha las fluctuaciones del campo eléctrico.

La empresa nipona espera que estos drones equipados con jaulas puedan proteger ciudades e infraestructura importante en el futuro, tal y como aclara en el comunicado.

La tecnología de drones para mitigar el impacto de los rayos en las tormentas eléctricas avanza a pasos agigantados, con la esperanza de hacer desaparecer los incendios provocados por los mismos.

La estrategia de la empresa consiste en volar un dron protegido hasta la posición de una nube de tormenta que se aproxima y desencadenar activamente un rayo, cuya descarga puede entonces ser dirigida de forma segura lejos de las zonas vulnerables.

rayos, invento.jpg

La jaula en cuestión está diseñada para ser instalada en drones comerciales y está hecha de metal conductor que actúa como carcasa. Al ser impactada por los rayos, esta carcasa redirige la electricidad lejos del dron.

La prueba realizada con resultado positivo

El equipo detrás de esta innovación llevó a cabo un experimento de activación de rayos utilizando el dron entre diciembre de 2024 y enero de 2025, donde el invento ascendió a una altura de 900 metros.

Esto ocurrió el 13 de diciembre de 2024, cuando el equipo detectó una nube que se acercaba. Al acercar el invento y ver que el rayo impacto contra el dron, se temió por lo peor, pero el resultado fue apenas una ligera fusión de la estructura protectora.

De concretarse, este invento japonés podría indicar un nuevo paso hacia la protección de espacios urbanos vulnerables y otros sitios importantes contra los rayos.

Temas relacionados: