"Lo tenemos que acompañar en todo porque no puede ver"
Hoy, la historia parece repetirse. “Lo tenemos que acompañar a todo. Para ir al baño, para comer, para bañarse. Para salir a la vereda, para ir a ver a sus abuelos. No puede moverse solo. Lo deprime mucho y le da miedo”, explica.
La cirugía fue programada en la Clínica Mulet, donde ya le realizaron todos los estudios. “Ese día que lo llevamos de urgencia, le hicieron todo: análisis, fondo de ojos, medición del lente intraocular. En la clínica ya tienen todo su historial y lo están esperando para operarlo”, dice Lorena.
Aaron3.jpg
Aaron necesita 1,5 millón de pesos para el coseguro que le exige la obra social. Su familia confía en la solidaridad de los mendocinos.
Gentileza
El problema es que, aunque cuentan con obra social, no tienen la antigüedad suficiente para cubrir la operación al 100%. “Darío consiguió trabajo en blanco hace unos meses, justo cuando a mí me diagnosticaron cáncer. Nos dio tranquilidad, pero no llegamos con los tiempos. La obra social nos pide un coseguro de un millón y medio. De eso, ya juntamos un poco más de la mitad. Pero los días pasan, Aarón empeora y el ojo se atrofia más. Si se sigue demorando, habría que hacer otro tipo de operación, y eso ya no lo podemos costear”.
Una campaña solidaria para cubrir $1.500.000
Por eso, la familia inició una campaña solidaria. Necesitan llegar al monto que les permita cubrir el coseguro y operar a Aarón cuanto antes.
“Es un chico bueno, le gusta escuchar música, ver series, reírse con sus hermanos. Pero ahora está apagado. No podemos esperar más. Necesitamos una mano”, dijo.
Aaron4.jpg
"Sufre ataques de pánico debido a la impotencia de no poder ver", dijo la mamá de Aarón.
Gentileza
Quienes puedan colaborar, pueden hacerlo a nombre de la mamá, Lorena Morales, a través de Mercado Pago al número 2616835985. El alias: Lore.aron.2022
Cada aporte, por mínimo que sea, suma. Aarón está esperando ver de nuevo.