La crisis de imagen que enfrenta Florinda Meza alcanzó niveles impensados cuando los habitantes de su pueblo natal decidieron tomar medidas drásticas. La actriz que dio vida a Doña Florinda en El Chavo del 8 se encuentra en el centro de una tormenta mediática que ahora trasciende las redes sociales y llega hasta las calles de Juchipila, Zacatecas.

Todo comenzó cuando la serie biográfica "Chespirito: Sin querer queriendo" empezó a emitirse en la plataforma Max. El proyecto audiovisual trajo a la superficie aspectos controversiales de la relación entre Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza, lo que desató una ola de críticas hacia la actriz.

Un pueblo dividido por Florinda Meza

Los habitantes de Juchipila crearon un evento en Facebook titulado "Todos a quitar la escultura de Florinda" que ya suma más de 50 mil personas que respondieron. La descripción del evento refleja el sentimiento popular: "Ya estuvo suavicremas de que estén quemando a nuestro pueblo, vamos a quitar la escultura de la vergüenza".

La estatua de Doña Florinda fue instalada en 2019 en la plazuela principal de este municipio zacatecano. Durante años permaneció como un símbolo de orgullo local, pero ahora representa todo lo contrario para muchos habitantes. La serie desenterró declaraciones pasadas de la actriz que molestaron profundamente al público mexicano.

estatua florinda meza
Esta es la estatua que quieren retirar del pueblo natal de Florinda Meza, Zacatecas.

Esta es la estatua que quieren retirar del pueblo natal de Florinda Meza, Zacatecas.

Entre las controversias más polémicas se encuentra una entrevista donde Florinda Meza se refirió a la ex esposa de Chespirito y sus hijas como "siete grandes defectos". Esta declaración, junto con otras actitudes que la serie puso en evidencia, generó un rechazo masivo hacia la actriz.

México entero pareció voltear la espalda a quien fuera una de las figuras más reconocidas de la televisión nacional. Los memes, comentarios negativos y cancelaciones mediáticas se multiplicaron en todas las plataformas digitales.

La convocatoria

El evento programado para el 24 de julio coincide estratégicamente con la emisión del último episodio de la bioserie de Chespirito en Max. Los organizadores eligieron esta fecha para maximizar el impacto mediático de su protesta. Actualmente, 7 mil personas confirmaron su asistencia, mientras que 40 mil más se mostraron interesadas.

Los comentarios en Facebook reflejan la indignación popular: "Sugiero poner pancartas que digan que Roberto cambió sus '7 defectos' por uno más grande y feo", escribió un usuario. Otro añadió: "Si llegamos todos ahí, nos organizamos para hacer algo tranqui, chance sí logramos quitarla".

Florinda Meza con 74 años.webp
Florinda Meza recibió numerosos ataques tras una representación poco favorable en la nueva serie que cuenta la vida de Chespirito.

Florinda Meza recibió numerosos ataques tras una representación poco favorable en la nueva serie que cuenta la vida de Chespirito.

La convocatoria trascendió los límites del municipio zacatecano. Personas de otras entidades proponen organizar caravanas para llegar hasta Juchipila. "¿Quién jala desde CDMX?", "Rentamos una camioneta y nos vamos", se lee en varios comentarios. Los locales respondieron con hospitalidad: "Aquí les damos asilo, no se apuren".

La situación de Florinda Meza ilustra cómo las producciones audiovisuales pueden cambiar radicalmente la percepción pública de una figura establecida. La serie de Max no inventó las controversias, pero las amplificó hasta convertirlas en un fenómeno nacional que ahora amenaza con borrar físicamente su presencia del lugar que la vio nacer.