¡Riquísimas!

Cómo se hacen las Tutucas: la receta casera con 5 ingredientes y riquísima que nos recuerda a la infancia

Las tutucas son un dulce hecho a base de maíz. A lo largo del tiempo, se probaron varias recetas y esta es la definitiva

Las tutucas son esos dulces que nos recuerdan a la infancia y se pueden conseguir en kioscos, almacenes y supermercados. Lo cierto es que, a lo largo de los años, muchas personas han intentado recrear este producto con muchas recetas, probando con distintos tipos de maíz.

Desafortunadamente, las tutucas que conocemos se realizan con máquinas industriales, que le dan una textura esponjosa particular. Sin embargo, hay una receta con un truco secreto que da como resultado unas tutucas similares a las tradicionales, aireadas y crocantes.

tutucas2.jpg

A diferencia del pochoclo, las tutucas se hacen con maíz blanco partido que se cocina en agua hirviendo y luego se seca e infla en una cacerola tapada al fuego. Para terminar, se recubren con caramelo líquido, que le dan un sabor dulce y brillo.

Receta de las tutucas caseras

Esta receta de tutucas caseras no queda igual a las tutucas comerciales, pero busca acercarse. Para lograr las tutucas caseras, se usan granos de maíz blanco partido que se deben hervir, luego inflar y caramelizar.

Para esta receta, que se asemeja a la elaboración de pochoclos, no se usa maíz pisingallo. Te dejamos una lista con los ingredientes que necesitas:

Ingredientes:

  • 1 taza de maíz blanco partido o maíz para hervir (no pisingallo)
  • Agua
  • 1 taza de azúcar
  • 3 cucharadas de agua
  • 1 cucharada de aceite neutro
  • 1 pizca de sal (opcional)
Populares. Según los dichos, las tutucas son "adictivas".

Cómo preparar la receta de tutucas caseras, paso a paso

  1. Primero, cocina el maíz en abundante agua hasta que los granos queden tiernos. Escurre bien y deja secar completamente, sobre un repasador, durante unas horas. Otra opción es secarlos en el horno.
  2. A continuación, calienta una sartén grande o una olla y coloca una capa de maíz seco. Tapa y cocina a fuego fuerte, moviendo cada tanto, hasta que los granos comiencen a inflarse. Retira del fuego y reserva.
  3. Luego, prepara un caramelo. En una olla, coloca el azúcar, las cucharadas de agua y el aceite. Cocina a fuego fuerte hasta que el azúcar se disuelva y tome un color dorado claro. Mueve la olla de vez en cuando, sin revolver con cuchara.
  4. Mezcla las tutucas caseras con el caramelo, con una cuchara de madera, hasta que todos los granos estén cubiertos. Puedes sumar una pizca de sal para realzar el sabor.
  5. Deja enfriar las tutucas caseras sobre una bandeja aceitada o con papel manteca, separa los granos con cuidado y deja enfriar completamente antes de reservar en un grasco hermético.

Las tutucas comerciales se obtienen mediante un grano sometido a alta presión y temperatura y se logra con máquinas especuales. Por lo tanto, quedan más grandes y esponjosas.

Sin embargo, las de fabricación casera quedan similaes a los pochoclos. La receta lleva otro tipo de maíz, pero la base de su preparación es muy parecida.

Temas relacionados: