El tira y afloje entre oficialismo y oposición por el Presupuesto 2020 tuvo este miércoles, un avance en la Cámara de Diputados. El peronismo presentó un despacho alternativo, en el que autorizan al gobierno de Rodolfo Suarez el roll over de la deuda provincial, pero por $1.800 millones y un endeudamiento para obra pública por $4.637 millones.  
Finalmente se votó por unanimidad, a solicitud del bloque Frente de Todos-PJ, pasar a un cuarto intermedio para el próximo lunes 17 de febrero, a las 10.

Te puede interesar: Aumentarán las jubilaciones más bajas por encima de la inflación

Esta propuesta surgió porque el Gobierno provincial está trabajando con el Gobierno nacional para refinanciar la deuda que Mendoza tiene con ANSES y el Banco Nación, por lo que ese endeudamiento se acotaría a $1.800 millones. El resto se refinancia con un aplazamiento de los pagos de capital, lo que técnicamente  no es roll over. 

Lo que el peronismo propuso es que con el resto de lo que se pedía para refinanciación de la deuda adquirida se financie obra pública. Pero no darán la posibilidad de tomar nueva deuda en dólares. 

La sesión de tablas de este miércoles pasó a cuarto intermedio hasta el lunes a las 10, a fin de que el oficialismo estudie la alternativa y dé una respuesta al respecto.

La postura del PJ

El presidente del bloque del PJ en Diputados, Germán Gómez, explicó cuál es la postura peronista sobre la pauta 2020.

"La gestión de Alfredo Cornejo ha dejado a Mendoza en una situación financiera muy compleja. La Provincia no está en condiciones de asumir mayores endeudamientos de los que ya tiene"  "La gestión de Alfredo Cornejo ha dejado a Mendoza en una situación financiera muy compleja. La Provincia no está en condiciones de asumir mayores endeudamientos de los que ya tiene" 

Germán Gómez (PJ), presidente del bloque peronista en Diputados

En cuanto al roll over, lo que el PJ plantea es un "esquema dinámico", es decir que se autorizaría en parte, teniendo en cuenta que el oficialismo está trabajando para refinanciar la deuda con ANSES y el Banco Nación.

Si la gestión de Suarez logra resolver esta situación -hay que tener en cuenta que para eso el gobernador y varios de sus ministros están yendo a Buenos Aires sistemáticamente para resolver este tema- lo que quiere el peronismo es que ese dinero vuelva a obras que ya están proyectadas. 

"Lo que de ninguna manera vamos a autorizar es mayor endeudamiento en dólares" "Lo que de ninguna manera vamos a autorizar es mayor endeudamiento en dólares"

Germán Gómez

Esto significa que peligrarían las tres obras con financiamiento del BID: el acueducto de La Paz, la doble vía Junín - Rivadavia y el Girsu (la plnta de tratamiento de residuos). 

Sin embargo, al ser consultado al respecto, Gómez no dio una negativa tajante, sino que dijo que todavía quedaban algunos días para discutirlo. 

Condiciones

Por último, Gómez explicó con qué condiciones autorizarían esta herramienta. 

Dijo que se daría luz verde para el roll over de las deudas con vencimiento al 2020. Será solamente en pesos, con una tasa que no supere el 5% y en el caso necesitarse refinanciación, esta no podrá realizarse utilizando  la variable UVA. 

"La Provincia recauda menos, y si toma más endeudamiento, la situación podría volverse muy compleja. A nivel nacional se busca resolver la deuda, mientras nosotros estamos en un esquema de contraer nueva deuda en dólares. No queremos poner palos en la rueda, sólo estamos limitando la toma de deuda".  "La Provincia recauda menos, y si toma más endeudamiento, la situación podría volverse muy compleja. A nivel nacional se busca resolver la deuda, mientras nosotros estamos en un esquema de contraer nueva deuda en dólares. No queremos poner palos en la rueda, sólo estamos limitando la toma de deuda". 

Germán Gómez

Qué dice el oficialismo

Andrés Lombardi, presidente de la Cámara de Diputados, habló respecto de la alternativa ofrecida por el PJ.

"Nosotros queremos demostrar vocación de diálogo. Pr eso aceptamos el cuarto intermedio hasta el lunes, para estudiar la alternativa que el peronismo presentó en Labor Parlamentaria".

Lombardi también se refirió al acotamiento de la deuda para realizar obra pública.

"Este gobierno está focalizado en mantener el nivel de obra pública. Mendoza necesita tener herramientas que generen empleo  y eso se logra a través de la construcción de infraestructura:  agua y saneamiento, escuelas, hospitales, centros de salud, todo esto genera trabajo. Ese plan de obras puede generar alrededor de 16.000 puestos de trabajo. Será un deterioro para la Provincia no hacerlo"  "Este gobierno está focalizado en mantener el nivel de obra pública. Mendoza necesita tener herramientas que generen empleo  y eso se logra a través de la construcción de infraestructura:  agua y saneamiento, escuelas, hospitales, centros de salud, todo esto genera trabajo. Ese plan de obras puede generar alrededor de 16.000 puestos de trabajo. Será un deterioro para la Provincia no hacerlo" 

Andrés Lombardi (UCR).  presidente de la Cámara de Diputados

Para avanzar y tener una postura definitiva al respecto, Lombardi aseguró que estos días van a trabajar, en conjunto, con el equipo de Hacienda del Gobierno Provincial y la de la Legislatura. 

Por otro lado, Lombardi se refirió, puntualmente, la composición de la deuda de la Provincia, que el PJ pide que se "blanquee".

"Suarez brindó toda la información, nos confunde a todos que digan que esto no ha sido así. Todos los ministros pasaron por la Legislatura, incluso hay información que piden y que está disponible en la página web de Hacienda"  "Suarez brindó toda la información, nos confunde a todos que digan que esto no ha sido así. Todos los ministros pasaron por la Legislatura, incluso hay información que piden y que está disponible en la página web de Hacienda" 

Andrés Lombardi

Temas relacionados: