Transporte

Los problemas más urgentes que tendrá que desactivar el nuevo mendocino del gobierno de Milei

Luis Pierrini, el nuevo secretario de Transporte elegido por Javier Milei, asume en lugar de Franco Mogetta en medio del conflicto salarial

Por UNO

En sus primeras horas como nuevo secretario de Transporte de la Nación, el mendocino Luis Pierrini, deberá observar de cerca la paritaria entre las empresas de colectivos y los gremios del sector para desactivar el paro ya anunciado para el martes en Buenos Aires.

La audiencia está pactada para lunes ante la Secretaría de Trabajo. Con Franco Mogetta, Transporte siempre se mantuvo fuera de la mesa de discusión paritaria pero alerta porque tanto la Unión Tranviarios Automotor (UTA) como las empresas volverán a poner sobre la mesa la cantidad de subsidios que el gobierno nacional le otorga a los privados del sector. Mendoza hace dos años no recibe dinero del Fondo Compensador del Transporte y debió asumir los subsidios para mantener la tarifa. Este 12 de mayo el pasaje de micro ascenderá a $1.000.

La discusión salarial y el paro previsto dependen en gran medida de la definición sobre los subsidios mensuales que bajan desde Nación para cubrir costos del sistema de transporte de micros que dependen de su jurisdicción.

transporte amba colectivo.jpg
Luis Pierrini podría enfrentar un paro de colectivos en sus primeras horas de gestión en la Secretaría de Transporte de la Nación.

Luis Pierrini podría enfrentar un paro de colectivos en sus primeras horas de gestión en la Secretaría de Transporte de la Nación.

Según cuenta la prensa bonaerense, la salida de Mogetta y la llegada de Pierrini al gobierno causó sorpresa entre los empresarios del transporte. Por un lado, por la buena relación que parecía haber entre el funcionario saliente y el ministro de Economía Luis Caputo; y por otro, por la falta de antecedentes del mendocino en el sector.

Recorte y subsidios al límite, los desafíos que deberá enfrentar Luis Pierrini

El mendocino Luis Pierrini deberá seguir el camino de reestructuración de subsidios al Transporte, que hoy superan los $87 mil millones mensuales.

Esa disponibilidad de fondos para subsidiar al sistema, principalmente en Buenos Aires, fue clave cada vez que las negociaciones entre los gremios y las empresas se trabaron.

Luis Pierrini.JPG
Luis Pierrini deberá decidir qué pasará con el proyecto de cerrar la CNRT.

Luis Pierrini deberá decidir qué pasará con el proyecto de cerrar la CNRT.

El inconveniente ahora es que una de las tareas que tendrá el mendocino es continuar con la reducción de subsidios al sistema, cuyo peso en la tarifa final al usuario ya bajó del 92% al 75%.

Los desafíos de Luis Pierrini incluyen también el avance de la desregulación del Transporte, sector que ya derivó en manos del Ministerio de Desregulación, liderado por Federico Sturzenegger, decisiones clave como la eliminación de restricciones al transporte automotor y la definición sobre el cierre de la CNRT.