Incentivo a la capacitación

El Gobierno decidió destinar $215 millones a becas para los aspirantes a penitenciarios

Son becas de $200.0000 mensuales para quienes buscan ser agentes penitenciarios. Desde abril las cobran 215 estudiantes que las percibirán hasta agosto

Con una publicación en el Boletín Oficial el Gobierno ratificó la continuidad del pago de becas de estudios de $200.000 a quienes aspiran a ser agentes penitenciarios. La partida de dinero que se destinará es de $215 millones, teniendo en cuenta que llegan a 215 estudiantes, que las cobran desde abril y las percibirán hasta agosto, ya que el curso es de 5 meses.

Según el decreto que se publicó, para cobrar las becas hay que cumplir determinados requisitos y además los aspirantes a penitenciarios deben firmar un compromiso por el cual están obligados a cumplir al menos 5 años en el Servicio Penitenciario. Si renunciaran o se dieran de baja sin causa justificada antes de ese plazo deberán devolverle al Estado el total del dinero que recibieron como estímulo económico mientras estudiaban.

"Son becas que actualmente reciben 215 estudiantes desde que iniciaron el cursado en abril. Ese curso es de 5 meses por lo que las cobrarán hasta agosto y lo que pretendemos desde el Servicio Penitenciario es que esa beca se encadene con el sueldo que comienzan a percibir apenas se los nombra", explicó Federico Conill, Director Principal de Administración del Servicio Penitenciario.

Busqueda de empleo, Mendoza, servicio penitenciario.jpg
La idea de pagar ese incentivo a los aspirantes a agentes penitenciarios busca también que esa beca se concatene con el primer sueldo que perciban una vez que sean nombrados en el Servicio Penitenciario.

La idea de pagar ese incentivo a los aspirantes a agentes penitenciarios busca también que esa beca se concatene con el primer sueldo que perciban una vez que sean nombrados en el Servicio Penitenciario.

El funcionario también detalló que la Ley de Personal que reglamenta la implementación de estas becas para los aspirantes a agentes penitenciarios establece la obligatoriedad de que los beneficiarios deban cumplir al menos 5 años de servicio.

"Lo que buscamos es fomentar el ingreso de personal capacitado al sistema penitenciario y garantizar la continuidad del servicio una vez completada la etapa formativa", reforzó.

Tan decididos están en el Ministerio de Seguridad de apostar a este incentivo para la capacitación del personal, que ya se baraja un proyecto para elevar el monto de las becas a $350.000 mensuales.

Esas becas universales también llegan a los aspirantes a agentes de la Policía de Mendoza, que cumplan con los mismos requisitos.

Una beca con altos requisitos

Tanto en el decreto que se publicó en el Boletín Oficial como en el anuncio de la aplicación de la beca, se resalta que ese beneficio llega sólo a quienes cumplan con exigentes requisitos del proceso de selección, en materia de exámenes técnicos, físicos y psicológicos.

Hay que recordar que de los cerca de 2.800 inscriptos del año pasado en el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP), solo el 17% logró pasar los filtros de ingreso. Esta beca busca acompañar y apoyar a quienes demostraron el compromiso y capacidad necesarios para avanzar en su carrera dentro de las fuerzas de seguridad.