Reincidente

Un abogado condenado por violencia de género volvió a contactar a su expareja, pidieron su captura y está prófugo

Alfredo Bendini (43) tiene un pedido de captura luego de no respetar las normas que le impusieron para quedar libre tras ser condenado por violencia de género

Por tercera vez en su vida, el abogado Alfredo Daniel Bendini (42) está en problemas judiciales. Una vez más, el hombre está acusado de incumplir una prohibición de contacto y acercamiento contra su expareja, pero en esta ocasión con un agravante particular: era una condición necesaria para mantener su libertad luego de ser condenado por violencia de género. Ahora, se encuentra en calidad de prófugo.

En los últimos días del año pasado, Alfredo Bendini fue condenado por haber amenazado y golpeado a su expareja quien estaba embarazada. La sentencia llegó gracias a un juicio abreviado donde el abogado, conocido paradójicamente por militar las "falsas denuncias de violencia de género", admitió haber cometido los hechos y a cambio consiguió una pena excarcelable.

El letrado fue sentenciado a 2 años y 4 meses de prisión que se mantendrían en suspenso siempre y cuando respete las normas de conducta que le fijó el juez Federico Martínez. Una de ellas, tal vez la más importante en casos de violencia de género, era la prohibición de contacto y acercamiento con su expareja.

Alfredo Bendini.jpg
El abogado Alfredo Bendini militaba las

El abogado Alfredo Bendini militaba las "falsas denuncias" por violencia de género.

Sin embargo, en los últimos días la mujer denunció que volvió a ser contactada por Alfredo Bendini. Se abrió un expediente que quedó en manos del fiscal de Violencia de Género Martín Castro quien ordenó la detención del abogado, pero personal policial fue hasta su domicilio y no lo encontró en el lugar. De esta forma, quedó en calidad de prófugo.

Una vez que sea capturado, la situación del abogado se complicará ya que, de no mediar sorpresas, deberá cumplir en efectivo los casi 2 años y medio de prisión a los que fue condenado a fines del año pasado.

Reincidente con violencia de género

Alfredo Daniel Bendini se hizo conocido mediáticamente en los últimos años tras haber encabezado marchas por las "falsas denuncias" de violencia de género y hasta se ha encadenado en la puerta de la Legislatura reclamando por los presos supuestamente inocentes.

En agosto de 2024 fue detenido tras una denuncia que realizó su ex pareja, una mujer de 35 años que cursaba un embarazo a término. La víctima relató que estaban en un domicilio en Costa de Araujo, Lavalle, cuando comenzó una discusión donde el hombre le apuntó con arma de fuego en la cabeza y amenazó con matarla. También relató hechos anteriores, como una paliza que habría recibido en una madrugada de julio en la casa del sospechoso, en Maipú, donde la golpeó con un teléfono celular, la pateó en el suelo y le dijo "me cagaste la vida, andate de Mendoza o te mato".

Polo Judicial.jpg
La Justicia ahora busca al abogado condenado por violencia de género.

La Justicia ahora busca al abogado condenado por violencia de género.

Se realizó un allanamiento en la casa del sospechoso donde se secuestró un arma de fuego y además la mujer aportó fotografías de las lesiones. Alfredo Bendini fue imputado por lesiones leves y amenazas agravadas por el uso de arma, todo en contexto de violencia de género. Al tratarse de delitos excarcelables, recuperó su libertad previo pago de una fianza y sujeto a ciertas normas de conducta, entre ellas, no volver a tener contacto con la denunciante.

Sin embargo, la mujer aseguró que días después el abogado le llamó por teléfono desde un número privado y utilizando un asistente de voz le dijo: "Bebé, por favor me frenás todo esto. Me la van a poner. No va a volver a pasar".

Al incumplir la orden de restricción, el abogado volvió a ser detenido y le imputaron desobediencia judicial. Quedó alojado unos meses en el penal hasta que en diciembre fue condenado a una pena en suspenso por ambas causas de violencia de género. Ahora parece que volvió a cometer la misma situación y su futuro procesal parece oscuro.

Temas relacionados: