esquel - 2024-12-12T144333.394.jpg
La compra de regalos viene acompañada de un sinfín de cartones dentro de la propia caja del regalo, además de plásticos protectores y, finalmente, el papel regalo.
A esto hay que sumarle los millones y millones de envíos y desplazamientos por servicios de mensajería que ocurren durante la época navideña. Según las estimaciones realizadas por el sector de paquetería de la Argentina, cada fin de año se realiza más de 100 millones de envíos.
esquel - 2024-12-12T144351.178.jpg
En la última semana del calendario, aumentan notablemente los desplazamientos por carretera por las reuniones con amigos o familiares y también las visitas turísticas de los que empiezan su descanso antes de la llegada del nuevo año.
En Navidad y el 31 de diciembre, se habla mucho de celebración con nuestros seres queridos, pero nadie habla sobre la necesidad de adoptar un modelo de movilidad o packaging sostenible.
Cinco consejos para bajar el impacto ambiental en estas fiestas:
- Decorá tu casa con un árbol de Navidad natural o fabricá alguno con materiales reciclados.
- Envolvé los regalos con papel común, o reciclá otro tipo de papeles, como el de revistas, evitando el consumo excesivo de papel de regalo.
- No utilices las luces navideñas de tu hogar de manera constante.
- Evitá consumir más alimento del que necesitás, prepará únicamente la comida que vayas a consumir.
- Reciclá los adornos navideños de otros años, utilizá los que tengan materiales que permitan ser reutilizados o creá tus propios adornos con elementos que tengas en tu hogar, evitando aumentar la cantidad de residuos.