País
La traba para el acuerdo es que tanto Alfredo Cornejo como Roberto Iglesias esgrimen la conveniencia de que sus nombres se mantengan en la cabeza de una lista de consenso.

El radicalismo reabrió la negociación interna para lograr una lista de consenso

Por UNO

Los sectores enfrentados en la interna del radicalismo reabrieron los canales de negociación paratratar de llegar a una lista de consenso que evite las elecciones partidarias convocadas para el 17

de abril. El retome de las conversaciones entre los grupos liderados por Alfredo Cornejo y Roberto

Iglesias se produjo después de un fin de semana marcado por las definiciones del congreso

partidario.

En esa instancia se aprobó la integración de candidatos de las fuerzas aliadas (ARI,

Socialismo y Unidad Popular) sea cual fuere el destino de la interna partidaria. Esto es que los

espacios para los socios políticos están reservados antes de que se confirmen quiénes serán los

representantes radicales en las boletas del frente para octubre.

Por ahora, los dos sectores plantados frente a frente en la interna auspician la conformación

de una lista de consenso. Comparten que una definición mediante elecciones dejaría tantos heridos

en el sector perdedor que le quitaría potencial al ganador para enfrentar al oficialismo

justicialista en los comicios generales de octubre.

La traba para el acuerdo es que tanto Cornejo como Iglesias esgrimen la conveniencia de que

sus nombres se mantengan en la cabeza de una lista de consenso. El intendente de Godoy Cruz dio una

fuerte demostración de poder interno en el congreso del sábado, mientras el ex gobernador esgrime

encuestas que lo muestran con más posibilidades que su rival para pelear la general.

"Nosotros vamos a agotar todas los canales de negociación antes de enfrentar la elección

interna, pero no podemos aceptar que la condición de un acuerdo sea la abdicación de la candidatura

de Cornejo cuando consideramos que el partido tiene todo para ganar", analizó un allegado al

intendente.

Del lado de Iglesias no niegan que Cornejo tiene un fuerte poder interno pero advierten que

el ex mandatario es mejor candidato para la ciudadanía en general y que, incluso en la elección

interna, la gente común puede darle la victoria. Cualquiera de los dos está dispuesto a cederle al

rival los principales espacios en diputados nacionales y varios cargos legislativos si la

contraparte cede la candidatura a la gobernación.