Información General

Ante la (improbable) posibilidad de que entre este viernes y el 23surja el tema de Sochi 2014 en la barra de su bar o en una reunión familiar, lea esta nota para no quedarse en blanco y sorprender a más de uno.

Lo polémico y lo curioso de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi

Por UNO

El balneario ruso de Sochi, a orillas del Mar Negro, a los pies de la cordillera del Cáucaso y con un clima subtropical húmedo, recibe a 3.500 atletas de 88 países.

Se trata de la 22ª edición de los Juegos Olímpicos de Invierno, el hermano menos famoso pero –ahora– acaudalado de los otros Juegos, esos que no necesitan aclarar en qué momento del año se desarrollan.

El evento es venerado en algunas partes del mundo, pero para muchos es una rareza, plagado de deportes y disciplinas alejadas a lo que uno suele ver por televisión o practicar los fines de semana.

Acá no hay pelotas ni redes, hay esquíes, patines y piedras de granito de 20kg que se deslizan sobre una pista de hielo. Y jamaiquinos en bobsleigh.

Y en la previa, más que hablarse de deporte u olimpismo ha habido preocupación: por los derechos de los homosexuales, por la seguridad, por la falta de nieve, por los tubos de pasta dental, por la matanza de perros callejeros...

Bienvenidos a la fiesta del olimpismo invernal.

Fuente: www.bbc.co.uk/