Gianni Infantino llegó a un acuerdo con los sindicatos de jugadores estableciendo un nuevo período de descanso
Las críticas al Mundial de Clubes fueron una constante desde que se oficializó que se realizaría en Estados Unidos y que contaría con 32 equipos, mientras que antes solo participaban un representante de cada continente en partidos correspondiente a los playoff, es decir, se eliminaban directamente.
Ahora la competencia se extendió - al menos para los finalistas - durante casi un mes ya que comenzó el 14 de junio y finalizó el 13 de julio, y los equipos se distribuyen en grupos asegurándose tres partidos como mínimo.
Es así que Gianni Infantino dio a conocer el arreglo que alcanzó con el sindicato de los jugadores: "Existe un consenso de al menos 72 horas de descanso entre los partidos y que los jugadores deberían tener un período de descanso, o vacaciones, de al menos 21 días al final de cada temporada".
"Cada uno de los clubes, junto a sus respectivos jugadores, deberían administrar este período, de acuerdo al calendario de sus partidos y teniendo en cuenta los acuerdos colectivos pertinentes", continúa explicando el comunicado.
También se detalló que habrán intenciones de programarse un día de descanso por semana, que se tendrán en cuenta "las condiciones climáticas durante los partidos" y el tiempo que conllevan los viajes que deben realizar los jugadores.
Gianni Infantino - Donald Trump
Gianni Infantino estuvo junto al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
►TE PUEDE INTERESAR: Enzo Fernández, otra vez campeón del mundo: su récord en finales tras el triunfo del Chelsea
La FIFA también contemplará otros detalles no regulados hasta ahora
Con el objetivo de llevar mayor equidad en el fútbol es que se comenzaron tratativas para lograr el "desarrollo y expansión del fútbol femenino", al igual que la "la reforma futura del sistema de transferencias y sus regulaciones relacionadas".
Otro punto de discusión fue "el pago oportuno de los salarios de los jugadores y el Fondo de la FIFA para Futbolistas" además de "la creación de garantías fundamentales para defender a los jugadores en temas como la igualdad, la discriminación y el acoso".