Según el portal sueco Wikileaks, que ya había filtrado documentos militares de los EEUU, la Secretaría de Estado pidió informes "sobre el estado de salud mental" de Cristina Kirchner. Se difundieron miles de documentos de embajadas de EEUU.

Revelaron documentos secretos de EEUU que ubican a Cristina entre presidentes poco confiables para Washington

Por UNO

En la mayor filtración de la historia de archivos secretos del gobierno de Estados Unidos, elportal sueco WikiLeaks difundió miles de documentos que se conocerán desde mañana y prometen poner

a la administración Obama ante un escándalo de magnitud global. Allí se revelan tramas de

espionaje, maniobras secretas y corrupción. Entre esa catarata de información confidencial,

trascendió que la Casa Blanca solicitó en su momento un informe sobre la salud mental de Cristina

Kirchner.

"Las sospechas que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, despierta en

Washington llegaron hasta el punto de que la Secretaría de Estado solicitó información sobre su

estado de salud mental", reveló hoy el diario madrileño El País. El influyente matutino, uno de los

que recibió la información de WikiLeaks, junto a The New York Times (EEUU), The Guardian (Gran

Bretaña), Le Monde (Francia) y el semanario Der Spiegel (Alemania), prometió para mañana el grueso

de información sobre el asunto.

A su vez, los memos estadounidenses cuán preocupadas están las embajadas de ese país en

Argentina, Brasil y Paraguay por el narcotráfico y por la creciente actividad de las mezquitas

musulmanas en Ciudad del Este, en la Triple frontera.

En total, el portal obtuvo más de dos mil documentos que entre la Embajada norteamericana en

Buenos Aires y Washington desde 1966. Figuran 22 archivos secretos, 1.547 documentos no

clasificados y 664 confidenciales.

WikiLeaks devela cómo la diplomacia de EEUU utilizó mecanismos secretos para conseguir

informacion de sus embajadas en una treintena de países. Los documentos dejan al descubierto tramas

de espionaje, maniobras ocultas y corrupción. También evidencian duros informes sobre la vida

privada de Vladimir Putin, Mahmoud Ahmadineyad, Nicolás Sarkozy, Angela Merkel, Silvio Berlusconi y

Hugo Chávez.

En el caso del presidente de Venezuela, un documento da cuenta de cómo EEUU intentó convencer

a países latinoamericanos de que aislaran política y económicamente al régimen bolivatiano. En

cuanto al primer mandatario iraní, otro miembro del 'Eje del mal' para Washington, un archivo

señala que países árabes le pidieron a EEUU que detuvieran el avance nuclear y militar de Teherán.