Las dos forman parte de la lista de 25 mujeres más poderosas del siglo XX, según la revista Time.

¿Qué tienen en común Madonna y la Madre Teresa?

Por UNO

La cantante pop Madonna

A una década de comenzado el siglo XXI, la revista Time rescató del olvido los nombres de las 25 mujeres más poderosas del siglo pasado.

Claro, que el poder no siempre tiene que ver con la vida pública o política, sino que a veces se

ciñe a las actividades que, por más bajo perfil que tengan, cambiaron la vida de otras mujeres, o

de poblaciones enteras.

La lista, que no pretende establecer una jerarquía entre la mujeres, está conformada por Jane

Addams (1860 - 1935), quien fuera la primera mujer de los Estados Unidos en ganar el Premio Nobel

de la Paz, y Corazón Aquino (1933 - 2009), la primera presidenta que tuvo Filipinas.

Coco Chanel, un ícono de la moda mundial

Además, la lista incluye a la física francesa Marie Curie (1867 - 1934),descubridora del radio para el tratamiento de enfermedades como el cáncer, la cantante de soul

estadounidense Aretha Franklin (1942), la dirigente india Indira Gandhi (1917 - 1984), la

diseñadora francesa Estée Lauder (1908 - 2004) y la estadounidense Madonna (1958).

También son parte del conteo la antropóloga Margaret Mead (1901 - 1978), la ex Primer

ministro israelí Golda Meir (1898 - 1978), la actual canciller de Alemania, Angela Merkel (1954), y

la primera mujer en la Corte Suprema estadounidense, Sandra day O'Connor (1930).

Hillary Clinton, secretaria de Estado de Estados Unidos

Otros nombres en la lista son el de la bióloga Rachel Carson (1907 - 1964), ladiseñadora francesa Coco Chanel (1883 - 1971), la chef Julia Child (1912 - 2004), y hasta la

secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton (1947).

Para completar la lista están la activista por los derechos de los afroamericanos Rosa Parks

(1913 - 2005); la esposa del líder chino Mao Zedong, Jiang Qing (1914 - 1991), y la del presidente

estadounidense Franklin D. Roosvelt, Elanor Roosvelt (1884 - 1962). Las dos primeras damas se

ganaron su lugar en la política, ya sea en el Partido Comunista chino o en las Naciones Unidas.

Las mujeres en la lista de

Time son dispares, pero todas contribuyeron con alguna acción que beneficiaría a sus

compatriotas o a mujeres en todo el mundo, como el caso de Margaret Sanger (1879 - 1966), quien

creó la Liga del Control de Natalidad en los Estados Unidos, y ayudó a recaudar fondos para

desarrollar la primera pastilla anticonceptiva en ese país.

La feminista Gloria Steinem (1934), y la creadora del emporio de las manualidades y la cocina

casera, Martha Stewart (1941), no parecen tener mucho en común, pero las dos fueron elegidas como

referentes en sus áreas (aunque una hable de política y la otra de bricolage).

La madre Teresa de Calcuta

Como parte de la lista está la Madre Teresa (1910 - 1997) por su inigualabetrabajo de caridad en la India; la ex Primer ministro británica, Margaret Thatcher (1925), también

conocida como "la Dama de Hierro"; la reina de los talk shows, Oprah Winfrey (1954), y la

escritoria británica Virginia Woolf (1882 - 1941).

Fuente: minutouno