de mundo enteros y no sólo destructores. Científicos descubrieron que más de 300 especies, desde pájaros hasta ácaros, dependen enparte de una especie de hormigas guerreras para su supervivencia. Esto significa que estos diminutos animales apoyan un mayor número de otras formas de vidaque cualquier otra especies conocidas. Esta revelación sobre las hormigas guerreras es la culminación de más de 50 años deinvestigación sobre su conducta dirigida por el naturalista Carl Rettenmeyer y su esposa Marian dela Universidad de Connecticut en Estados Unidos.
Eciton burchellii Junto con colegas biólogos, crearon una amplia lista de animales que se sabe fueron halladosen compañía de la especie de hormigas guerreras Eciton burchellii. Esta es una de las dos especies de hormigas guerreras que envían un numeroso grupo de rastreoa la superficie, y es la única que crea campamentos temporales sobre el terreno en montones dearbustos o dentro de troncos. Alrededor de medio millón de hormigas trabajadoras pertenecen a una colonia. Cada una de esascolonias se establece por un periodo de 20 días, lo que da tiempo para que las pupas y los huevosde hormiga se desarrollen. Una vez que los huevos han sido incubados y las larvas se conviertes en adultas, la coloniase vuelve nómada. Durante este periodo, las hormigas guerreras de la colonia efectúan incursiones, instalandocampamentos por la noche. Y aunque es sabido que el ejército de hormigas mata y come numerosos insectos durante susincursiones, se tiene menos conocimiento sobre la cantidad de animales que dependen de estosinsectos para su supervivencia.
Centenares de "especies asociadas" Carl Rettenmeyer, quien murió en abril de 2009 y su mujer empezaron a coleccionar estas"especies asociadas" en 1952. El equipo de investigación, quien continuó el trabajo de Rettenmeyer tras su muerte, reuniódatos de 1.200 colonias de hormigas E.burchellii, añadiendo muestras de 345 colonias estudiadas por otros científicos. Lo que descubrieron es increíble: 557 especies distintas fueron registradas asociándose conesta especie de hormiga guerrera. De todas ellas, se sabe que más de 300 dependen de las hormigas de alguna manera para susupervivencia. "Creo que es sólo la punta del iceberg," dijo al periodista Matt Walker de la BBC la bióloga Stefanie Bergoff, quien trabajó con los Rettenmeyers. Por lo menos 29 especies de aves se alimentan de artrópodos que son desalojados por lashormigas. Al menos 239 especies de mariposas han sido vistas o cazadas en hormigueros, alimentándose deestiércol de pájaros que han sido atraídos por las hormigas. Pequeñas avispas vuelan alrededor de las colonias de hormigas buscando arañas que huyen desus ataques. Miles de califóridos, sarcofágidos o moscardas de la carne y otras especies de moscas tambiénacompañan cada redada de hormigas. Para muchas los objetivos son los insectos muertos por las hormigas, depositando sus huevosen el interior de sus carcasas. Tales especies acuden a cada incursión de las hormigas, pero muchas otras, como avispas,escarabajos y avispas, se dedican a recoger desperdicios dejados por las hormigas, como patas deinsectos que son incomibles para éstas y sus larvas. Decenas o centenares de criaturas similares también dependen de los campamentos de la E. burchellii.
Todavía sin descubrir Muchas de estas especies son difíciles de capturar y estudiar. Por eso, dicen los investigadores, es muy probable, que todavía estén para identificar otrasmuchas especies que dependen delas hormigas guerreras. "Si se estudia realmente bien, creo que el número de especies asociadas de la E. burchellii podría doblarse," dijo Bergoff. "Es una especie de paradoja que la E. burchellii, que mata a tantas especies, tiene ese otro papel para un número más elevadode asociados," añadió.