La diplomacia norteamericana puso en duda si Cristina Kirchner llegaría al final de su mandato,luego de la derrota electoral que el oficialismo sufrió en 2009, de acuerdo con las comunicaciones

internas que fueron reveladas a la prensa y que generaron un escándalo mundial.

Los cables desde la Embajada estadounidense en Buenos Aires señalaron que en el país

recrudecían los interrogantes sobre "si Cristina llegará al final de su mandato".

De acuerdo con las publicaciones del sitio Wikileaks, la sede diplomática citó declaraciones

del economista Mario Blejer,quien consideró que "Néstor (Kirchner) no sabe nada de economía".

"Para peor, cree que sabe y no escucha a nadie", se quejó el ex titular del Banco Central.

En los cables también se adjuntó la opinión del ex jefe de Gabinete Sergio Massa, al que se

le adjudica la frase: "Cristina funcionaría mucho mejor sin Néstor".

Según citó el diario

Le Monde, Massa caracterizó a Kirchner como un "psicópata, monstruo y cobarde, que en la

búsqueda de la confrontación política esconde una profunda inseguridad y un sentimiento de

inferioridad".

"Kirchner no es un genio perverso, es sólo un perverso", se indicó citando a Massa.

En tanto, al actual jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, se lo caracteriza como "el más

pro-estadounidense" de la Casa Rosada.

Para los diplomáticos norteamericanos, Fernández era definido como "uno de los mejores y más

continuos interlocutores" de la Embajada.

En tanto, de los cables surgió que en 2008, el Departamento de Estado ordenó investigar la

posible presencia de Al Qaeda y otros "grupos terroristas" islamistas en la zona de la Triple

Frontera con Argentina, Paraguay y Brasil.

También se indicó que en su momento la presidenta Cristina Kirchner aceptó "cooperar con el

Gobierno de Estados Unidos en Bolivia".

"CFK afirma que Argentina cooperará con Estados Unidos en Bolivia, pero que tenemos que ser

cuidadosos para que no parezca que existe una 'operación política' contra el Gobierno, dadas las

sospechas de Evo", se indicó en un cable.

También se afirmó: "Evo no es una persona fácil, nos confía CFK".