EEUU_Israel_Iran-EFE-2
Reunión entre Pete Hegseth e Israel Katz, en el Pentágono, en Arlington, Virginia en Estados Unidos. Crédito: EFE/EPA/ Jim Lo Scalzo.
Operación "Martillo de Medianoche" de Estados Unidos contra Irán
Hegseth también mencionó la operación "Martillo de Medianoche", lanzada por Washington siete días después del ataque israelí. Esta misión se dirigió contra tres centros clave de procesamiento de uranio en Irán, y según el funcionario estadounidense, "borró" dichas instalaciones.
Sin embargo, expertos y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) no han confirmado que la operación haya dañado significativamente las capacidades nucleares de Irán.
Katz expresó estar "impresionado" por la operación estadounidense y agradeció el apoyo del presidente Donald Trump durante la "Guerra de los doce días". "Juntos hemos destruido el programa nuclear iraní", reafirmó el ministro israelí ante los medios congregados en el Pentágono.
Oportunidades para la paz en Oriente Medio
Ambos funcionarios coincidieron en que las operaciones militares "brindan ahora increíbles oportunidades" para la región. Hegseth expresó su esperanza de que Irán opte "por la paz", mientras reafirmó el compromiso de Estados Unidos con el derecho a la autodefensa de Israel.
La visita de Katz a Washington coincide con los intentos de lograr un alto el fuego de 60 días entre Israel y Hamás, negociaciones que buscan también la liberación de rehenes en manos de la organización islamista.
El director del Mossad israelí, David Barnea, visitó esta semana la capital estadounidense para reunirse con el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, con el objetivo de conseguir apoyo internacional para el controvertido plan de reubicación de palestinos de Gaza.