Inicialmente desarrollado para el iPhone en diciembre de 2009 y luego extendido al iPad,Android y Nokia, el juego sigue una simple premisa: lanzar aves enojadas a unos cerdos verdes quese esconden en complicadas estructuras, tras haber robados lo huevos de los pájaros. Para lograrlo, los jugadores lanzan las aves con una resortera (tirachinas, tirapiedras ogomera), dirigiendo la dirección del vuelo con el poder de su dedo. Es un juego simple, de destreza, con una pizca de estrategia y mucha puntería. Y esincreíblemente popular. Al momento de escribir estas líneas es el juego para celulares más descargado de la historia.Es número uno en el mundo, incluyendo a México, Chile, España, Nicaragua, Argentina y Honduras. Cuando hizo su debut en Android, en octubre de este año, fue descargado un millón de veces enun lapso de 24 horas. A las consolas Y ahora intenta dar el salto a consolas de videojuegos como Wii, Xbox 360 y PlayStation 3. "La plataforma de videojuegos en teléfonos inteligentes se está convirtiendo en la más grande y la más utilizada, así que está comenzando a ganarle a los juegos en consolas y computadoras",aseguró Peter Vesterbacka, presidente de Rovio, la empresa creadora del juego. Se espera que la versión para consolas haga su debut en 2011. "Hay algunos ejemplos recientes de algunos juegos que iniciaron como apps y después llegaron a PlayStation Network. Pero la noticia de que Angry Birds llegará a PlayStation 3, Xbox 360 y Wiisignifica que es el juego más importante en hacer ese cambio", afirmó Piers Harding-Rolls, analistade videojuegos de la consultora IHS Screen Digest. Además, la compañía informó que habrá una secuela del juego en la que "se verá más de loscerdos". Fenómeno cultural Pero más allá de su éxito en ventas, el juego se ha convertido en un fenómeno cultural. Las aves de la historia, por ejemplo, se han convertido en muñecos, abundan camisetas con lospersonajes del juego y hasta disfraces. También varios fanáticos en todo el mundo piensan celebrar el Día de los Pájaros Furiosos el10 de diciembre con flash mobs -reuniones multitudinarias espontáneas para realizar algo inusualdurante un breve momento- en varios países, incluyendo México, España y Venezuela. Y eso no es todo. En YouTube hay videos virales que giran en torno del juego. En uno, por ejemplo, se muestrauna negociación diplomática entre pájaros y cerdos, con un final muy parecido al de la historia. En otro se edita la canción "We Will Rock You", de Queen, para que gire en torno de "AngryBirds". El éxito del videojuego es difícil de explicar, pero quizá se basa en su simpleza. Parajugarlo no hay que aprender movimientos complicados, simplemente hay que tener una estrategia y unabuena puntería. Además es muy difícil que el usuario no se identifique con los personajes. Las aves perdieronsus huevos y quieren recuperarlos, mientras los cerdos se ríen sarcásticamente si el jugador fallael nivel. En una entrevista con The San Francisco Chronicle, Vesterbacka dijo por qué creía que el juego era popular. "Quizá por la actitud de los pájaros. Son lindos, pero tienen personalidad al mismo tiempo y no se dejan manipular. Alguien robó sus huevos y ellos los van a recuperar", afirmó.