Autos

Los 10 SUV más baratos en octubre 2024: cuál lidera el ránking

Luego de un ligero repunte de ventas, las automotrices completaron sus precios oficiales de los SUV para el mes de octubre: cuál lidera el ránking

La industria automotriz tuvo muy buenas noticias ya que el mes de septiembre fue el mejor mes del año: se vendieron un 5% más los vehículos en comparación con agosto y un 29,5% más si se toma como referencia el interanual de septiembre 2023. Sin embargo, en el acumulado de los primeros nueve meses del año se patentaron 311.645 unidades, un 11,7% menos que en el mismo período del año anterior.

Uno de los datos importantes del último tiempo en el mercado fue el crecimiento de los autos importados a partir de las flexibilizaciones establecidas por el Gobierno nacional en términos arancelarios. En 2023, los vehículos provenientes de Brasil representaban un 28% y este año el número creció hasta un 34%.

En lo relacionado al segmento de los Sport Utility Vehicles (SUV), estos generan el 47% de las ventas en todo el mundo y la demanda continúa aumentando en nuestro país. En los últimos meses, se sumaron nuevos modelos y rediseños de las diferentes marcas. Ahora en octubre, la lista de los SUV más económicos tuvo una importante variación.

Los 10 SUV más baratos del país en octubre 2024

Autos ventas Nivus.jpg
El Nivus es el SUV de menor precio de la línea Volkswagen

El Nivus es el SUV de menor precio de la línea Volkswagen

  • Citroën C3 Aircross Live: $22.850.000 (aumentó un 2.8%)
  • Nissan Kicks Sense: $26.062.600 (2%)
  • Renault Stepway Intens: $26.550.000 (4.7%)
  • Fiat Pulse Drive: $26.769.000 (0.5%)
  • Renault Kardian Evolution: $27.160.000 (3%)
  • Citroën C4 Cactus Feel: $28.010.000 (3%)
  • Chevrolet Tracker MT: $29.203.900 (2%)
  • Renault Duster Intens: $29.490.000 (3%)
  • Volkswagen Nivus 170: $30.764.500 (4%)
  • Volkswagen T-Cross MT: $31.417.050 (3%)

En promedio, la mayoría de los SUV aumentó en en promedio el 3%, salvo algunas excepciones como el Fiat Pulse Drive, que practicamente mantiene su precio respecto del mes pasado -en septiembre costaba $26.635.000-. Mientras que el modelo de la lista que mayor incremento tuvo y generó su caída del segundo lugar entre los 10 SUV más baratos fue el Renault Stepway Intens, que escaló un 4.7% el precio de $25.350.000 que tenía en septiembre.

Autos ventas FIAT.jpg
El Fiat Pulse Drive practicamente mantiene su precio en octubre con respecto al mes pasado

El Fiat Pulse Drive practicamente mantiene su precio en octubre con respecto al mes pasado

Una novedad importante la da el Citroën C3 Aircross Live, que continúa siendo la opción más económica dentro del segmento. En septiembre pasado tenía un precio de lista de $22.224.600 y en octubre tuvo un aumento del 3%. Una particularidad de este modelo es que también tiene un precio menor al de muchos autos 0 km de menor tamaño, buscando ser también competitivo contra otros tipos de vehículo.

►TE PUEDE INTERESAR: Cuánto cuesta un Fiat 600 restaurado

En cuanto a patentamientos del segmento SUV no hay movimientos en el ranking de los acumulados del año. El vehículo más vendido sigue siendo el Toyota Corolla Cross, que alcanzó 11.268 matriculaciones en lo que va del 2024, seguido del Volkswagen Taos con 10.546 y el Chevrolet Tracker, que completa el podio con 8315 ventas. Continuando la lista, luego aparecen el Jeep Renegade (6177 patentamientos), el Volkswagen Nivus (4873) y el Renault Stepway (4089).

Autos ventas Chevrolet.jpg
El Chevrolet Tracker ha tenido un buen crecimiento en las ventas en los últimos meses

El Chevrolet Tracker ha tenido un buen crecimiento en las ventas en los últimos meses

Sin embargo, algunos modelos de SUV que se lanzaron en 2024 comenzaron a meterse en los rankings mensuales, aunque todavía no pesan en el mercado por una cuestión de tiempo en el acumulado. A modo de ejemplo, el Peugeot 2008 que se fabrica en la planta del El Palomar, ocupó el décimo puesto entre los 10 vehículos más vendidos del mes, con 1207 unidades. Cercano al modelo del grupo Stellantis quedó el Renault Kardian con 805 unidades, otro modelo nuevo que empezó a pisar fuerte en el mercado.

►TE PUEDE INTERESAR: Fiat lanzará la Toro renovada: cuáles son las principales novedades

El presidente de Acara -Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina-, Sebastián Beato, re refirió a los resultados de los patentamientos de este mes: “Septiembre, que suele tener menor actividad que agosto, creció de forma mensual e interanual, lo que ratifica la recuperación del mercado para la segunda mitad del año, luego de un primer semestre irregular y lleno de dudas. El mercado crece porque encuentra elementos que le dan certeza a los clientes, como poder disponer de crédito muy conveniente, tener una oferta cada vez más amplia de modelos en stock, una baja sostenida de la inflación y precios más lógicos de parte de las terminales”.

Temas relacionados: