Cecilia [email protected]
Cecilia [email protected]
A la clásica tarea de comprar los útiles y el uniforme, coordinar horarios de entrada y salida de la escuela y un sinfín de actividades más que se deben organizar ante el inminente inicio del ciclo lectivo 2014, podría sumársele bajar una serie de aplicaciones en el teléfono celular para ayudar a los chicos en la vuelta al colegio.
Distintos sitios especializados recomiendan decenas de apps gratuitas y de pago que pueden instalarse en los teléfonos inteligentes para colaborar con el rendimiento escolar de los chicos, con su seguridad y con ofrecerles herramientas para el aula sin entorpecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Teniendo en cuenta que poco más de la mitad de los teléfonos celulares que se vendieron el año pasado en nuestro país fueron smartphones y que siete de cada diez de ellos (74,61% para ser más precisos) corren, según el Mapa de Colonización Mobile 2013 elaborado por GuiaLocal.com.ar, bajo el sistema operativo Android, las sugerencias de aplicaciones para facilitar la vuelta al colegio –de paso ahorrar unos pesos en calculadoras y diccionarios– realizadas por UNO están dirigidas a ese segmento.
Con el telefonitoUn buen día de escuela debe iniciarse con un buen despertar. Ese parece ser el objetivo del Despertador Xtreme, una aplicación que cumple su objetivo a rajatabla, a punto tal que para desactivarlo por completo se debe realizar un cálculo matemático que garantice que el usuario cambió el sueño por la vigilia.
Otra de las buenas apps para descargar es SelfControl, un programita muy sencillo pero muy eficaz que ayuda a mantener la concentración al prohibir el acceso a redes sociales u otras aplicaciones por determinado lapso de tiempo.
School Timetable Deluxe ayuda a los alumnos a organizar asignaturas de acuerdo con días y horarios de cursado, como también a recordar fechas de entrega de trabajos o de exámenes.Y por último UNO sugiere dos aplicaciones que significarán un ahorro para el bolsillo de los padres: una calculadora científica y el diccionario de la Real Academia Española.
Un plusPara el uso en el aula hay decenas de aplicaciones para grabar la clase para luego poder volverla a escuchar. Una de las más recomendadas por los sitios especializados es eRecorder, que además de registrar permite sincronizar las grabaciones en la nube valiéndose de Dropbox o SoundCloud o enviarlas por mensaje de texto.
Share your Board permite tomar fotografías del pizarrón para no perderse nada de lo que escribió el docente.
Su principal ventaja es que detecta de manera automática los bordes de la pizarra y enfoca bien la imagen.
Quienes estén preocupados por la seguridad de los chicos al ir o volver de la escuela pueden descargar Circle of 6, una aplicación que permite agregar seis contactos de confianza –también pueden ser menos– a los cuales enviar un SMS de alerta pre-programado con la ubicación exacta del usuario si éste se siente en una situación de riesgo.