"En lo funcional creo que la seguridad y la custodia de Gobernación y de las autoridadesestá armada de la forma más adecuada posible y cuando algo funciona adecuadamente me parece que loscambios tienen que responder a necesidades concretas y reales que, a mi entender, no hacían falta"sostuvo el ministro. Agregó que "yo tengo una convicción personal, yo soy ministro de Seguridad, combato eldelito todos los días y no tengo seguridad personal, no ando armado y lo estoy diciendopúblicamente aún bajo riesgo de mi familia". Aranda indicó que la demora en el pedido del vicegobernador Racconto fue por trámitesadministrativos. "En este caso esto tiene que ver con la necesidad de establecer primero lasposibilidades fácticas, resolver cada tema que se plantea en el Ministerio". Dijo que "Racconto hizo un pedido formal donde establece la necesidad de abrir una custodiapara Vicegobernación. En lo formal, el expediente está para responder, está analizándose como cadauno de los pedidos que entra". Además el funcionario explicó que por más que los pedidos vengan de la gobernación no haycuestiones de privilegio: "Si se aceleraran los trámites para ciertos funcionarios despuésseguramente habría alguna voz que me dirá que actúo con privilegios". Luego de que Racconto denunciara que no se cumplió con la ley de las cámaras de seguridad yque la que está ubicada en Peatonal y Patricias Mendocinas (justo donde está su despacho) estácolocada con una presunta intencionalidad de espiarlo, Aranda aseguró que es la Justicia la quetiene que resolver la legalidad o ilegalidad de la instalación. "Acá quiero hacer mía una frase que siempre dice el gobernador: el sistema de videocámara devigilancia tiene una ley y lo que buscó y el éxito que está teniendo tiene que ver que losdelincuentes sepan que los estamos observando para detenerlos y que los ciudadanos sepan queestamos invirtiendo el dinero de ellos para cuidarlos", manifestó el funcionario.