La UCR citó a los ministros de Salud y Seguridad, y a un juez a la Legislatura. La víctima fatal tenía 8 años y vivía en San Rafael. En principio se había detendio a su padre, que también padecía botulismo, por las lesiones que la enfermedad dejó en el

Se reavivó el escándalo por el caso de botulismo fatal que autoridades confundieron con un abuso sexual

Por UNO

Sigue generando polémica el caso de la muerte de Gimena Valencia, la nena de San Rafel que murió por botulismo y que, en un primer momento, la policía difundió como un abuso sexual que, luego de la necropsia, quedó comprobado que no existió.

Ahora es el Senado de la provincia quien aprobó tres pedidos de informes para determinar responsabilidades respecto a semejante confusión, que incluso hizo que el padre de la menor estuviera demorado unas horas al tiempo que también manifestaba síntomas de la enfermedad.

Según se informó desde prensa del bloque de la UCR, en el Senado se aprobaron pedidos de informes a tres funcionarios relacionados al deceso de la menor Gimena Valencia, en San Rafael.

Según explicó Armando Camerucci (UCR) se van a solicitar detalles de lo actuado al juez del Segundo Juzgado de Instrucción (erróneamente se lo menciona como titular del Primer Juzgado), Pablo Peñasco; al ministro de Seguridad, Leonardo Comperatore, y al ministro de Salud, Matías Roby, con el objeto de que en la Legislatura se conozca todos los procedimientos llevados a cabo en el distrito Villa 25 de Mayo del Departamento San Rafael el pasado 15 de febrero, cuando la niña fue llevada de urgencia por sus padres al Centro de Salud 107 debido a una descompostura con fuertes dolores, vómitos y diarrea.

“Una vez allí y mientras era asistida por los profesionales intervinientes falleció como consecuencia de un paro respiratorio. En la revisación médica efectuada a la niña, prematura e irresponsablemente determinaron “presuntos rastros de abuso sexual” por lo que se originaron la intervención de personal de Investigaciones del Ministerio de Seguridad y del Juez Titular del Juzgado de Instrucción, doctor Pablo Peñasco. Luego, por la autopsia realizada por el Cuerpo Médico Forense, se confirmó que la menor no sufrió abuso sexual y que las lesiones anales que presentaba se debieron a un cuadro de cólicos grave característico del botulismo”, recordó el titular de la bancada de senadores radicales.

La versión de que era botulismo, tal como informó desde un primer momento UNO de San Rafael, fue reafirmada a través del resultado de los análisis realizados por la Universidad Nacional de Cuyo, que confirmaron que la pequeña murió a causa de la toxina del Clostidium botulinum, presuntamente contenida en una escabeche de vizcacha, conserva casera consumida por la familia.

El pedido de informe añade que sin embargo esa delicada sospecha hizo que el padre de la menor fuera demorado por la policía unas cuantas horas, a pesar de que manifestaba los mismos síntomas de la niña y a esa altura ya se sabía que una ingesta de alimentos en conserva en mal estado era el causante de todos los síntomas que presentaban, no sólo la paciente sino que su hermana, su padre y un amigo de la familia.

Las horas que estuvo detenido el padre en el destacamento de la Villa 25 de Mayo fueron agravando su estado de salud hasta que finalmente fue derivado al Hospital Schestakow donde ingresó directamente a terapia intensiva ya que la intoxicación por botulismo era muy grave.

Fuente: UNO San Rafael