Por Daniel [email protected]
Roberto Pacini asumió en ese cargo. En los últimos meses, el gobernador cambió primeras, segundas y terceras líneas pero en la mayoría de los casos eligió a actuales funcionarios.
Roberto Pacini asumió en ese cargo. En los últimos meses, el gobernador cambió primeras, segundas y terceras líneas pero en la mayoría de los casos eligió a actuales funcionarios.
Por Daniel [email protected]
El operativo “reciclaje” del gobierno provincial no solamente incluye cambios de ministros que son designados al frente de otras carteras, sino que también se produce en segundas y terceras líneas. Tal es el caso de la dirección de la empresa estatal de Transporte, donde este martes asumió Roberto Pacini como director.
Pacini, quien llegó a ese lugar a través del decreto 262/14, no es el primer cargo que ocupa en el Estado, ya que en los últimos años, desde la gestión de Celso Jaque hasta hoy, fue subsecretario de Infraestructura Escolar, Director de Administración de la Dirección General de Escuelas, asesor en el ministerio de Agroindustria y director de Cuyo Aval SGR.
“En esta nueva etapa vamos a trabajar para que el usuario de transporte se sienta orgulloso de la EPTM. Queremos adecuar la empresa a los cambios que se vayan presentando, para invertir a futuro y desarrollar tecnologías de vanguardia. Todo esto con el objetivo de mejorar la prestación del servicio. Además quiero que nuestros trabajadores se sientan partícipes de la empresa y que su trabajo diario colabore en el día a día de la gestión”, dijo Pacini, tras asumir.
Pacini no es el primer funcionario que el gobernador Francisco Pérez designa en un cargo, con un simple movimiento de fichas.
Entre diciembre y enero, Marcos Zandomeni pasó de secretario de Ambiente a ministro de Energía, Guillermo Elizalde dejó Desarrollo y recaló en Ambiente. Mientras tanto, Matías Roby saltó sin escalas de asesor a ministro de Salud.
Los cambios de lugares se completaron con Mauricio Guzmán que ahora es el Jefe de Gabinete de Trabajo tras ser el coordinador del equipo paritario del gobierno; Félix González que se hizo cargo de la Casa de Mendoza luego de haber estado en el ministerio de Gobierno y Trabajo y Rodolfo Lafalla, quien dejó su lugar como director de YPF para ocupar el lugar dejado por González.