Fue el maestro Armando Manzanero quien bajó el telón en la primera repetición de Sinfonía iluminada de gloria. No faltaron las voces de Mihanovich, Novarro, Darthés, Graña, Pueyrredón, Serra Lima, Marquéz y Cangemi.

Mucha nostalgia en una noche de grupos de mujeres

Por UNO

Las ganas de un bis para revivir un espectáculo único o una “revancha” para quienes no pudieron conseguir entradas para el Acto Central fueron el empujón para los miles de espectadores que anoche volvieron a copar el teatro griego Frank Romero Day para presenciar la repetición romántica.

Es que la presencia de grandes cantantes de boleros y ritmos melódicos fue un imán que atrajo sobre todo a los mayores. Mujeres nostálgicas que buscaban revivir momentos maravillosos o parejas que quisieron reavivar el fuego de la pasión y a la vez participar en el tradicional festejo ganaron los asientos.

Grupos de mujeres solas, en su mayoría amigas, acataron con entusiasmo las consignas que lanzaron los animadores en la previa. Como Gloria Rocher, su hermana Miriam y su cuñada Ana María Giachini, que junto con sus hijas y otras familiares formaron un grupo de 12 mujeres para presenciar la Sinfonía iluminada de gloria de Alejandro Grigor.

Minutos después de las 19 los locutores comenzaron a animar la previa, reparando en la cantidad de mujeres que poblaban tímidamente las gradas a esa hora. Mariela Contreras y sus músicos pusieron los primeros acordes para mitigar la espera y dieron un show breve pero impecable para pocos privilegiados.

Cerca de las 20, la mendocina Johana Quinteros ingresó con tonos melosos al escenario y fomentó el romanticismo en un Teatro Griego que para esa hora estaba a la mitad de su capacidad. Luego se proyectaron imágenes del público en los frisos del escenario, como un anticipo del comienzo. A las 21.30, media hora después de lo previsto, Lila Levinson dio la bienvenida en lengua huarpe. Doris Andreoni, Leonardo Salvador y José Daffunchio hicieron lo propio para dar inicio al espectáculo central. Una vez finalizado, la orquesta de músicos mendocinos creada especialmente para la ocasión acompañó a los solistas nacionales y locales que entonaron cerca de 25 clásicos del cancionero romántico universal. Sandra Mihanovich, Chico Novarro, Juan Darthés, María Graña, César Banana Pueyrredón y María Martha Serralima alternaron sus voces con los locales Polo Márquez y Patricia Cangemi, entre otros.

Con “Por debajo de la mesa” el talentoso Armando Manzanero inició un repertorio de lujo que le puso el broche a la noche romántica de Vendimia.

►Un arriesgado trencito formado por el público bordeó el lago del escenario respondiendo a una consigna de los animadores. Un momento de susto se vivió cuando un hombre quiso atajar una pelota gigante y casi cae al agua.►Merecedor de una ovación fue el bailarín Hernán Piquín cuando en el cuadro dedicado al tango se lució haciendo piruetas al ritmo del 2 por 4. El Frank Romero Day agradeció con gritos y aplausos la intervención del reconocido artista.

►Estoicos. Así soportaron los bailarines que chapotearon en algunos cuadros en la fuente del Teatro Griego. Su entrega fue más evidente porque entre los cerros el frío de la noche se hizo sentir.

►El cd con la banda sonora de Sinfonía iluminada de gloria se vendió a buen ritmo también en la primera repetición. Por $50 se pudo contar con las canciones que sonaron en el espectáculo. El puesto de venta, en uno de los ingresos al Teatro Griego, fue muy visitado.

 Embed      
Diez mujeres. Miriam, Gloria y Ana y parte de la prole que disfrutó sin hombres.
Diez mujeres. Miriam, Gloria y Ana y parte de la prole que disfrutó sin hombres.
 Embed      
Folclore. Los bailarines tuvieron protagonismo en varios cuadros con nuestra música tradicional.
Folclore. Los bailarines tuvieron protagonismo en varios cuadros con nuestra música tradicional.