Un Estado paralizado. El 5 de marzo habrá paro de los gremios estatales. Así quedó confirmado luego de la votación hecha en asamblea entre los gremios de ATE, Ampros, Judiciales y Fadiunc.
Un Estado paralizado. El 5 de marzo habrá paro de los gremios estatales. Así quedó confirmado luego de la votación hecha en asamblea entre los gremios de ATE, Ampros, Judiciales y Fadiunc.
El paro ocurre luego de que el gobierno provincial postergara las negociaciones con el gremio de salud, que ya adelantó que no aceptarán un 25 por ciento de incremento, que es lo que ha ofrecido el Ejecutivo en las paritarias con los docentes, mientras que los trabajadores estatales exigen un 45 por ciento de aumento.
A esta huelga es casi seguro que se unan los docentes, solamente que estos harían una jornada de huelga de 48 horas, durante el 5 y el 6 de marzo.
Los docentes tienen sus plenarios departamentales este jueves y el provincial se realizará este viernes, aunque está prácticamente confirmado que votarán por el paro de 48 horas.
OfertaEl miércoles, el gobierno provincial le ofreció a los docentes un aumento del 25 por ciento dividido en tres cuotas no acumulables.
Ese número había sido acordado entre los ministros de Hacienda de diversas provincias. No obstante, el titular de Hacienda local, Marcelo Costa había negado que se hubiese puesto ese número como techo, aunque hasta ahora la realidad lo está contradiciendo.
Con esa oferta sobre la mesa, el SUTE prácticamente ni lo pensó y la rechazó de plano, en tanto, que la reunión con los gremios de salud